LORCA.- El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Antonio Navarro, ha 
hecho balance de la mesa local de empleo, en la que el alcalde Gil Jódar
 volvió a mostrar un "triunfalismo injustificado" ya que en su 
valoración "olvidó" reconocer que el paro ha registrado los últimos 
meses en el municipio un "repunte muy preocupante". De hecho, Navarro 
recuerda que desde que Gil Jódar heredó la Alcaldía, en Lorca hay 115 
parados más, alcanzando la cifra actual de 5.203 parados lorquinos.
Navarro ha mostrado su preocupación por la tendencia "negativa" que 
ha registrado la creación de empleo en el municipio, especialmente 
durante los últimos seis meses. Datos que, asegura, esconde el alcalde y
 que evidencian la inestabilidad del mercado laboral y la ineficacia de 
las políticas de empleo aplicadas por el Partido Popular en Lorca.
Por ello, Navarro pide al actual alcalde que "baje de la nube" y sea 
consciente de la realidad por la que atraviesan miles de parados 
lorquinos. Los socialistas aseguran que hay que "redoblar" esfuerzos 
para ofrecer oportunidades laborales "estables" especialmente al 
colectivo de jóvenes y de parados de más de 45 años, ya que "siguen 
siendo los que más dificultades encuentran".
Navarro apuesta por seguir ampliando la oferta formativa que se 
ofrece a las personas desempleadas. Asegura que hay que seguir avanzando
 en el "reciclaje" de las personas que no tienen empleo "ampliando el 
abanico formativo" para dar "más oportunidades a quienes en mayor medida
 sufren el drama de no encontrar trabajo".
En materia de empleo público, Navarro volvió a mostrar la 
disconformidad de los socialistas lorquinos con las "dudosas formas" que
 el Partido Popular mantiene a la hora de contratar personal. Asegura 
que la falta de transparencia continúa instalada en los procesos de 
selección de personal.
Navarro hizo constar una batería de propuestas con las que el PSOE 
quiere "erradicar la opacidad" y garantizar la "pulcritud" en los 
procesos de selección. 
El responsable socialista volvió a pedir que 
todos los procesos de selección, tanto para programas mixtos de empleo y
 formación, como para empleo municipal y en las empresas de capital 
mixto, es decir, en Aguas de Lorca y Limusa, se amplíe el plazo de 
inscripción en los procesos de selección hasta un mes, para garantizar 
la máxima publicidad y transparencia.
Además, piden que se defina un temario para cada prueba; que todas 
las preguntas del examen sean de ese temario y que la elección de los 
temas se realice "por sorteo, justo antes" de la realización de las 
pruebas. Además, insisten en que el sorteo sea "público y con los 
aspirantes como testigos presenciales".
De igual forma, volvieron a exigir que se eliminen las entrevistas 
personales en los procesos de selección, excepto en los casos en los que
 se aconseje por las características del empleo o, al menos, que se 
reduzca al "mínimo" la puntuación que se pueda obtener a través de esta 
herramienta que Navarro, asegura, "convierte en subjetivo un proceso de 
selección que debe ser objetivo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario