MURCIA.- María Ángeles García Navarro, diputada regional de Podemos, ha señalado que las 
plantillas de estos centros "no están diseñadas para atender a tantos 
dependientes con necesidades especiales de cuidados. Es necesaria la 
ampliación de plantilla y la renovación de los puestos de trabajo para 
no sufrir sobrecarga laboral y poder prestar una atención de calidad a 
los usuarios. Esta plantilla va envejeciendo poco a poco y no hay 
refuerzos".
La parlamentaria de Podemos ha explicado que la Ley de Dependencia, 
diez años después, sigue sin desarrollarse en todos los ámbitos. Por 
eso, ha dicho, "las familias cogen de la cartera de servicios la 
prestación económica ya que en muchos casos son los únicos ingresos del 
hogar. Atienden al dependiente en casa hasta que se hacen mayores los 
padres y el dependiente y recurren a las residencias cuando son grandes 
dependientes y necesitan muchos recursos y casi una atención 
personalizada que no se les está dando porque falta plantilla".
Encima, ha añadido María Ángeles García Navarro, se produce rotación y
 renuncias de contratos del personal sanitario porque las condiciones 
laborales "son mejores en los puestos del Sistema Murciano de Salud". De
 ahí que una de las medidas que va a presentar Podemos en la Asamblea, 
junto con el Colegio de Enfermería y sindicatos sea la de integrar estos
 puestos de trabajo en el SMS para equipararlos.
Otra de las iniciativas de Podemos Región de Murcia, como ha contado 
la diputada García Navarro, es solicitar el listado del tipo de grado de
 dependencia de los usuarios de todas las residencias, concertadas y 
públicas "porque el IMAS hace una criba para asignar las plazas y a las 
residencias públicas van los grandes dependientes mientras que los 
dependientes con una mayor grado de autonomía son asignados a centros 
concertados".
Desde Podemos Región de Murcia seguiremos exigiendo que se reduzcan 
las lista de espera para dependientes, asignando todas las plazas que 
existen en las residencias y centros de día que actualmente no se cubren
 por falta de personal y mientras se sigue concertando con centros 
privados con el consiguiente aumento del coste del servicio.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario