MADRID.- La plataforma en Defensa de los Acionistas Minoritarios de BMN estudia interponer acciones legales por la fusión con Bankia. Los plataforma denuncia falta
 de transparencia en el proceso de fusión y duda de que la operación 
haya beneficiado a BMN cuando, asegura la plataforma, el FROB recibió 
una oferta de 1.300 millones de euros hace pocos meses, que es más del 
30% del valor final de Banco Mare Nostrum, cerrado en 825 millones de 
euros, según informa la Cadena Ser. 
Esta plataforma está impulsada por la Fundación Pinnae, que 
es la continuadora de la Obra Social de Caja del Penedés, que también 
pertenece a BMN al igual que Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra.
Su director técnico Antoni Gistau duda de que la operación definitiva de fusión con Bankia haya sido satisfactoria para BMN y denuncia que la pérdida de valor mengua directamente las inversiones de la obra social, también de Caja Granada. Gistau se pregunta por qué el valor en bolsa de Bankia ha subido hasta diez puntos al asumir BMN.
Los accionistas minoritarios, sobre unos sesenta en total, 
también denuncian a través de la plataforma que el proceso de fusión ha 
estado carente de transparencia, sin información a los accionistas por 
parte de la dirección de BMN, a la que acusan de ocultar los datos de la
 operación.
El 65% de BMN pertenece al FROB mientras que del 35% 
restante, el 15% pertenece a las Fundaciones de las antiguas cajas y el 
20%, a diferentes accionistas, particulares y empresas.
La plataforma ha creado un blog, minoritariosbmn.com,
 donde se informa a los accionistas minoritarios de las noticias que 
tienen que ver con este asunto. 
La Fundación Pinnae se ha puesto en 
contacto con varios bufetes especializados y estudia interponer acciones
 legales por la presunta pérdida de hasta un 30% en el proceso de 
fusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario