Todavía resuenan las palabras del Fiscal General, José Manuel Maza diciendo «mientras yo sea Fiscal General no permitiré que se acuse injustamente a un inocente» en relación a Pedro Antonio Sánchez y la trama Púnica de corrupción. 
Maza debería hacérselo mirar porque le han desacreditado dos jueces: Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, y el magistrado del TSJ de Murcia, Enrique Quiñonero,  que
 sí han visto en la actuación del ex presidente hechos punibles 
constitutivos de delito: cohecho, fraude y revelación de información 
reservada. Por no hablar de la UCO de la Guardia Civil de la que se 
llegó a decir desde el Partido Popular que «manipulaba pruebas». Un 
dislate. 
Maza, tras el revelador «Pedro Antonio dónde estás» del reprobado ministro Catalá durante
 el congreso nacional del PP de febrero, intentó dar carpetazo al asunto
 púnico murciano pero parece que la operación 'Salvar al soldado PAS' no
 termina de salir según los planes. Quizá no contaba con la indiscreción
 del propio Pedro Antonio Sánchez en una emisora de radio provocando con
 ello que todos los medios de comunicación nacionales pusieran el foco 
sobre el político murciano pero, sobre todo, sobre los tejemanejes de la
 Fiscalía General que han terminado con la dimisión de Manuel Moix al
 frente de Anticorrupción. Ya lo dijo Maza: «el señor de Murcia se podía
 haber callado, pero es que les gusta presumir de que saben mucho y de 
que son muy poderosos». 
El juez instructor, que de no haber 
visto nada habría archivado directamente tal y como establece la Ley de 
Enjuiciamiento Criminal, ha emplazado a las partes para que en diez días
 formulen escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o 
el sobreseimiento de la causa. Con que una parte acuse, PAS irá a 
juicio. No parece probable que el instructor se contradiga a sí mismo 
aceptando las peticiones de sobreseimiento que realizarán las defensas 
tanto de Sánchez como de David Conesa, que también está
 procesado. 
Un asesor que es de todo menos un joven mileurista sin 
apenas capacidad de decisión e influencia. Conesa se incorporó a la 
consejería de Educación en abril de 2014 con un sueldo de 15.000 euros 
que Pedro Antonio Sánchez dobló hasta los 29.000 euros en solo dos 
meses. Antes había sido su mano derecha en el Ayuntamiento de Puerto 
Lumbreras con un salario de 21.680 euros, formó parte de la candidatura 
del PP a la Asamblea Regional en 2015 por la circunscripción número 3, 
fue miembro del consejo RTRM en representación del PP y desde el último 
congreso del partido es secretario del comité electoral. 
Que el 
juez Enrique Quiñonero, con inusitada celeridad, dictara auto de 
procesamiento contra Sánchez a las dos horas de escucharle «declarar 
para aclarar» ha pillado con el pie cambiado a los populares que todavía
 intentan digerirlo porque contaban con el archivo exprés por aquello de
 que ese juez es de los considerados complacientes porque lo propuso Valcárcel. No habían contado con que, de vez en cuando, hay jueces que recuerdan que su esencia es la independencia. 
En
 Fiscalía, donde hay profesionales de voluntad inquebrantable, existe 
cierta expectación sobre qué hará la fiscal de la Audiencia Nacional Teresa Gálvez, que
 se desplazó hasta Murcia para dirigir el interrogatorio a Sánchez. Dado
 que la Fiscalía es un estamento jerárquico, está maniatada por el 
Fiscal General. Debe obedecer a sus superiores que concluyeron que no 
hay motivos para acusarle porque no llegó a contratar nada y, por tanto,
 no se produjo perjuicio a las arcas públicas. 
Gálvez, que se ha 
postulado para ser la nueva Fiscal Jefe Anticorrupción en sustitución de
 Moix, tiene dos opciones: acatar órdenes contra su criterio y contentar
 a Maza o elevar informe a sus superiores solicitando el encausamiento 
de Pedro Antonio Sánchez a tenor de su declaración, con lo que 
demostraría que está por encima de presiones políticas y es idónea para 
el puesto al que aspira aunque eso disguste al reprobado Fiscal General.
(*) Periodista y jefa de Informativos de Onda Cero en Murcia.
http://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2017/06/10/pp-partido-pause/836300.html

1 comentario:
Esta chica, cada vez, es mejor periodista y más independiente. Rara avis en Murcia con tanto pesebrista suelto.
Publicar un comentario