MURCIA.- La europarlamentaria y candidata a la secretaría general de Podemos Murcia, la cartagenera Lola Sánchez Caldentey dijo este miércoles que el trabajo institucional en el Parlamento autonómico no basta para dar un "vuelco electoral y mejorar la vida de la gente", para lo que apuesta por mejorar la coordinación entre ediles, diputados y la UE.
Sánchez presentó en Murcia la candidatura de 
Juntas Podemos, que pretende impulsar a la organización regional 
apoyando y participando en la construcción de una sociedad "despierta, 
crítica y organizada, que se sacuda la corrupción de estos más de 20 
años de gobiernos del PP".
"Estos dos años nos han demostrado lo que ya sabíamos, que el trabajo desde la Asamblea Regional no basta", apostilló.
Criticó
 que hasta ahora "no se ha hecho con eficacia" la coordinación entre los
 representantes de Podemos por la Región en las instituciones 
municipales, autonómicas, nacionales y europeas, lo que, unido al 
trabajo conjunto con otras formaciones, "podrá dar un vuelco a la 
situación política de Murcia", explicó.
Defendió que 
Juntas Podemos, de la que forman parte activistas de movimientos 
sociales como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, la Marea 
Verde por la educación pública, la lucha LGTBI, concejales y militantes 
de base, defiende que se reoriente "hacia dónde va Podemos y cómo se 
construye",
Propuso "revitalizar los círculos como espacios de transformación social desde lo local".
"Llevo
 tres años trabajando en una institución muy compleja y si te centras 
solo en ellas, puede llegar a absorber toda tu actividad, alejándote de 
los problemas cotidianos de la gente, por lo que es necesario vacunarse 
contra el aislamiento institucional y trabajar en conexión directa con 
las bases", admitió.
Lola Sánchez achacó a la presión 
ciudadana que se haya "acelerado" el proceso judicial contra Pedro 
Antonio Sánchez, en alusión a la manifestación celebrada el pasado marzo
 en Murcia para exigir la dimisión del expresidente murciano.
Por
 último, ha señalado que Ciudadanos es responsable de la situación en 
Murcia al "mantener a los corruptos en el poder en la región actuando 
como la marca blanca del PP".
La candidatura al Comité 
Ciudadano Autonómico de Juntas Podemos está compuesta, entre otras 
personas, por el teniente de alcalde de Molina de Segura, Fernando 
Miñana; la número dos al Congreso de los Diputados en las últimas 
elecciones, María Marín, y el representante de Anticapitalistas, Pedro 
Luis López.

No hay comentarios:
Publicar un comentario