LORCA.- La concejala de Izquierda Unida Verdes en Lorca, Gloria Martín, ha 
pedido hoy al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, que aproveche sus 
últimas semanas como senador para solicitar una nueva regulación de los 
seguros agrarios de manera que los campesinos de Lorca no queden "en la 
más absoluta indefensión" ante los desastres climatológicos que, como el
 pasado domingo, asolan  los cultivos de las Tierras Altas de Lorca, 
fundamentalmente en Avilés y Coy.
Martín, que ayer se desplazó a esta zona para comprobar sobre el 
terreno las catastróficas consecuencias de la última tormenta de granizo
 en los cultivos de almendra, vid, frutales y aromáticas, alertó de que 
muchos agricultores no pueden hacer frente al seguro agrario por los 
"brutales recortes" practicados por el Gobierno de Rajoy y por la 
supresión de ayudas autonómicas para favorecer la contratación de las 
pólizas.
La edil de IU-Verdes recordó que, como ya anunciaron las 
organizaciones agrarias, "a mayor prima, menor contratación de seguros 
y, en caso de catástrofe natural, ruina de una parte del sector 
primario". 
En ese sentido, Martín lamentó que los pequeños agricultores 
carguen con el peso de los recortes igual que los grandes productores. 
"No pueden asumir el coste de la póliza, que además no indemniza la 
totalidad de los daños que sufren", explicó, por lo que "poco a poco se 
les va expulsando del sistema en beneficio de los grandes 
terratenientes".
Esta situación se agrava especialmente en el caso de los productores 
de aromáticas, un sector por el que están apostando agricultores de las 
Tierras Altas de Lorca, fundamentalmente jóvenes, y que se encuentran 
"amenazados por la ruina" tras la tormenta de granizo. 
"Un kilo de 
aromáticas se vende en el mercado aproximadamente a un euro, sin 
embargo, el agricultor apenas recibe 25 céntimos en caso de pérdida de 
su cosecha, por lo que asegurar no les compensa y quedan al albur de la 
climatología", aseguró.
Para Martín, la actuación del Gobierno regional, fundamentalmente de 
la Consejería de Agricultura de Francisco Jódar, "no puede limitarse 
únicamente a plantear ayudas de emergencia puntuales ni a pedir a las 
aseguradoras que agilicen los mecanismos de compensación". 
"Hay que ir a
 la raíz del problema y exigir con valentía una reforma del sector de 
los seguros agrarios que sea justa", exigió.
La edil aprovechó para recordar al alcalde que aún no ha recibido 
respuesta de la petición que le realizó el pasado mes de enero para que,
 en su calidad de parlamentario, promoviera la modificación del Real 
Decreto por el que se delimita la zona de promoción económica de la 
Comunidad Autónoma que, en la actualidad, margina de manera específica a
 las pedanías altas lorquinas.
La edil de IU-Verdes pidió también a Gil Jódar que impulse "una 
política reivindicativa" en lo relacionado con fondos autonómicos, 
estatales y europeos en los que las pedanías altas, que calificó de 
"insuficientes" en comparación con los que reciben municipios como 
Caravaca, Bullas o Cehegín.
Por último, Martín lamentó la "parálisis" que sufre la puesta en 
marcha del Plan de Reactivación Económica para esta zona, iniciativa de 
IU-Verdes aprobada en el Pleno Municipal el pasado mes de octubre y que 
"debe abordarse con urgencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario