CARTAGENA.- Matías González, portavoz de la agrupacion local de UPyD en la ciudad
 portuaria, pide apoyar la petición de aumento de la carga de trabajo 
para la factoría Navantia de esta ciudad, y que los astilleros de 
Cartagena no sean discriminados respecto a los de Ferrol o Cádiz en la 
construcción de los buques encargados por diversos países, sino que se 
produzca un reparto equitativo de los trabajos a realizar. 
Asimismo, la formación magenta manifiesta su apoyo a la labor del rey
 en su reciente visita a Arabia Saudí para cerrar un contrato con 
Navantía, puesto que "la construcción de los buques derivados de la 
firma de estos contratos generará una gran cantidad de empleos de 
calidad tanto directos como indirectos".
En este punto, UPyD remarca sus diferencias con ciertas formaciones 
políticas, como Podemos, que han criticado este viaje por entender que 
en ese país no se respetan los derechos humanos. 
"Nosotros entendemos 
que el empleo es empleo, venga de donde venga, y que el aumento de la 
carga de trabajo en los astilleros de nuestra ciudad sería un balón de 
oxígeno para una población que sufre con una especial virulencia la 
crisis del sector industrial en la ciudad, con una tasa de paro cercana 
al 20 % y que siempre ha permanecido muy ligada a la labor del 
astillero, que se puede decir que ya forma parte de la historia de la 
ciudad".
Además, recuerda que el contrato no contempla la fabricación de 
"buques de ataque", sino de vigilancia de costas o de apoyo a otros 
buques de la Armada saudí. Y que dichos buques, en el caso de no ser 
producidos en nuestro pais, sin duda alguna que otros estarían 
encantados de hacer esta labor, por los enormes beneficios económicos 
que esta actividad entraña.
El grupo público Navantia registró en 2016 las mayores pérdidas de su
 historia. Las cinco corbetas que espera poder vender Navantia suponen, 
según datos oficiales, carga de trabajo para cinco años y unos 6.000 
empleos directos e indirectos relacionados con este pedido. Si tenemos 
en cuenta que la actual plantilla de Navantia la conforman 5.300 
personas, el contrato de Arabia Saudí supondría un aumento de más del 10
 % del personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario