CARTAGENA.- La diputada regional, María Giménez, ha explicado que la "mala" 
planificación urbanística del Partido Popular ha provocado que la Región
 sufra las consecuencias del "desorden del territorio y del litoral" que
 son las principales causas de los desastres de las últimas lluvias 
torrenciales. 
Podemos exige al ejecutivo que la planificación municipal 
en los PGOU "sea una prioridad" y se incorporen  medidas para la 
prevención y gestión del riesgo de inundaciones a las Directrices y Plan
 de Ordenación Territorial del Litoral de la Región de Murcia.
Giménez ha afirmado que el "desgobierno" en la ordenación del 
territorio se "tiene que acabar" porque los fenómenos meteorológicos 
como los que se produjeron en el mes de diciembre, van a ser cada vez 
más frecuentes. Por ello, la parlamentaria regional de Podemos ha 
incidido en que el gobierno "debe cumplir la Ley del Suelo que establece
 directrices para que haya una adecuada ordenación del territorio y se 
incorporen nuevas herramientas de gestión".
Asimismo, María Giménez ha señalado que preguntará al gobierno en 
sesión de control por el estado de los tanques de tormenta, por las 
playas arrasadas por el temporal y por su trabajo de recuperación, "al 
que los propios vecinos se niegan, puesto que se ha propuesto meter las 
excavadoras en las playas sin ningún tipo de control ambiental".
Respecto a la propuesta realizada dentro de la comisión de Asuntos 
Generales, Institucionales y de la Unión Europea, la diputada del Grupo 
Parlamentario Podemos se ha mostrado "sorprendida" por la petición 
realizada.
María Giménez ha recordado que Podemos fue el primer grupo que 
habilitó los mecanismos necesarios para que la sociedad civil implicada 
en los problemas del Mar Menor, como COAG, los vecinos, el Pacto por el 
Mar Menor o la Cofradía de Pescadores, pudiesen viajar hasta Bruselas 
para exponer sus demandas ante todos los eurodiputados y la Comisión de 
Peticiones.
"Es curioso", ha añadido Giménez, que el único que "no dio la cara 
ante la sociedad civil fue el vicepresidente del Parlamento Europeo, 
Ramón Luis Valcárcel, quien prefirió mandar a sus asistentes. Se nota 
mucho su implicación y la del Partido Popular en este tema".
Por último, la diputada de Podemos ha asegurado que ahora lo que hace
 falta es que miembros de la Comisión Europea "vengan a comprobar cómo 
se encuentra el Mar Menor para seguir trabajando sobre el terreno" y ha 
subrayado que ya hay dos procedimientos abiertos en Bruselas 
relacionados con la laguna y que, por tanto, que la Asamblea Regional 
tenga que asumir el gasto de este viaje es totalmente innecesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario