CARTAGENA.- El diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, Jesús Navarro, urge 
al Gobierno regional que lleve a cabo un Plan de Avenidas para el Mar 
Menor, que sirva como prevención ante posibles castástrofes por 
fenómenos meteorológicos, como los acaecidos con las lluvias del pasado 
mes de diciembre.
Navarro achacó a la mala planificación y al urbanismo salvaje que 
construyó en zonas de inundación, además de a los efectos del cambio 
climático, como responsables de los desvastadores efectos de esas 
lluvias de diciembre, algo que ha quedado patente sobre todo en los 
municipios de la costa.
El diputado ha aprovechado para felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de 
Seguridad, Policía Local, bomberos, protección civil y voluntarios por 
la labor realizada durante aquellos días. En este sentido, denunció la 
falta de medios para emergencias.
Jesús Navarro ha pedido que se vigile por parte de la Consejería y la
 Confederación Hidrográfica las prácticas abusivas de agricultura 
intensiva que se están llevando a cabo en el límite de las playas del 
Mar Menor. 
Además, el PSRM pide que haya un cinturón de 2 kilómetros en 
todo el perímetro del Mar Menor donde se prohíba la agricultura 
intensiva, "un cinturón verde que serviría de filtro al Mar Menor y de 
barrera natural de laminación de aguas y lodos"; sin olvidar lo más 
importante, que es una moratoria urbanística para la zona.
Otra de las cuestiones sobre las que va a seguir insistiendo el PSRM 
es en que la Confederación Hidrográfica del Segura actúe, "ya que en los
 últimos años ha hecho dejación de funciones tanto de vigilancia como 
actuaciones en las ramblas, lo que ha agudizado los efectos de esta 
catástrofe, principalmente en la zona de Los Alcázares, aunque también 
en el resto de la costa".
Una de las peticiones que el diputado socialista ha formulado a la 
CHS es que ponga en marcha el Plan de Gestión de Riesgos e Inundaciones 
de la demarcación hidrográfica del Segura, aprobado por Real Decreto 
18/2016, de 15 de enero.
Navarro ha solicitado también a la Administración regional que 
agilice los trámites para la reconstrucción de las infraestructuras de 
las zonas dañadas, sobre todo de cara a la campaña de Semana Santa. 
"Es 
triste que el director general de Costas se queje de que la Consejería 
todavía no ha dado respuesta para poder sacar a licitación las obras en 
la costa y hacer los estudios de impacto ambiental necesarios para las 
actuaciones y la regeneración de las playas".
El Grupo Parlamentario Socialista muestra su apoyo a las plataformas 
de afectados  y a la de comerciantes y empresarios del Mar Menor "que 
ven como pasan las semanas y ni se regeneran las playas ni llegan las 
ayudas".
Jesús Navarro denunció que habrá muchas casas de segunda residencia 
que se van a quedar sin ayudas y  también muchos agricultores sin 
seguro, lo que les impedirá cobrar.
Por otra parte, los Ayuntamientos también van a sufrir las 
consecuencias de unas ayudas insuficientes y tendrán que hacer frente al
 coste del 50 por ciento de la reparación de los equipamientos e 
infraestructuras, calles, jardines y caminos.
"Exigimos también a la Comunidad Autónoma que se moje y aclare qué 
dinero va a poner para hacer frente a los daños y que las Consejerías 
competentes liberen la cuantía económica necesaria para complementar las
 ayudas estatales con el fin de  acometer las labores de recuperación de
 las infraestructuras de los municipios afectados".
Asimismo, reclama que se cree un fondo, con cargo a la partida 
presupuestaria de Emergencias para ayudar a las empresas, comercios, 
particulares y agricultores sin seguro a fin de que puedan retomar su 
actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario