MURCIA.- La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela 
Martínez-Cachá, viajará este jueves a Bruselas, donde tiene previsto 
reunirse con los responsables de la Dirección General de Medio Ambiente 
de la Unión Europea (UE) para abordar la evolución del Mar Menor, la 
nueva directiva de nitratos y el borrador sobre reutilización de aguas 
depuradas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y al 
ser preguntada por su visita a Bruselas, la consejera señaló que tiene 
prevista una "intensa agenda de trabajo" que es continuación de la 
agenda iniciada por el presidente Pedro Antonio Sánchez.
En concreto, la primera reunión abordará la situación del 
Mar Menor, y la consejera tiene previsto trasladar a la Dirección 
General de Medio Ambiente de la UE la evolución de los datos, que "es 
positiva". Además, explicará el estado de cada una de las actuaciones 
que el Gobierno regional ha iniciado o va a iniciar en breve en la 
laguna colaboración con el Ministerio de Agricultura.
Asimismo, la consejera abordará con la Dirección General de 
Medio Ambiente de la UE la directiva de nitratos. En concreto, va a 
explicar el código de buenas prácticas en el que está trabajando el 
Gobierno de la Región de la mano de agricultores, así como las 
dificultades y retos de la aplicación de la directiva.
En tercer lugar, la consejera va a tratar el borrador sobre 
las nuevas condiciones que se va a exigir al agua depurada para que sea 
reutilizada. "Es un problema que preocupa sobremanera al Gobierno 
regional, porque somos la Región de Europa que tiene un mayor porcentaje
 de agua depurada que reutilizamos", añadió Martínez-Cachá.
Por ello, el Gobierno murciano cree que esa posición de 
liderazgo "nos debe permitir que mañana podamos plantear a qué 
dificultades nos enfrentamos si ese borrador con el que está trabajando 
Bruselas se lleva al nivel de directiva".
"Se está trabajando en contaminantes emergentes que 
supondrían una dificultad añadida", aclaró la consejera. "Si para 
nosotros es una dificultad, que somos líderes en depuración de aguas, 
imagínese para el resto de la UE", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario