LORCA.-La viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Marisol Sánchez
 ha denunciado esta mañana la grave e irresponsable falta de previsión 
de la Consejería de Sanidad al no proporcionar a Lorca el necesario 
número de dosis con la que abarcar a toda la población de riesgo, dentro
 de la campaña anual de vacunación contra la gripe. Esta falta de las 
dosis necesarias afecta a las miles de personas dentro de las campañas 
tanto de vacunas contra la gripe como también a la vacunación frente a neumococos.
Sánchez Jódar ha reprochado a Sanidad el retraso, respecto a años 
anteriores, en el inicio de esta campaña de vacunación. Tal y como ha 
recordado, a diferencia de otros años en los que el mes de inicio de 
esta campaña era Octubre, la de 2016 ha empezado más tarde, pues no ha 
sido hasta el 7 de Noviembre cuando Sanidad ha dado comienzo a esta 
campaña en la Región de Murcia.
En lo que concierne al municipio de Lorca, los diferentes centros 
médicos han agotado todas sus existencias en los primeros días de 
campaña. Este agotamiento, según ha destacado Sánchez Jódar "no se debe a
 una asistencia masiva o desproporcionada de los usuarios a sus 
respectivos centros, ya que la vacunación se rige bajo los normales 
ritmos de citación en los centros médicos". 
De hecho, debido a esta 
falta de existencias, esta campaña de vacunación permanece paralizada a 
la espera de que Sanidad reponga las dosis necesarias en los centros 
médicos del municipio. Igual situación presentan centros médicos del 
vecino municipio de Águilas, sin existencias desde hace una semana.
Por todo ello, Sánchez Jódar ha exigido a la Consejería de Sanidad 
que dote inmediatamente a los centros médicos de Lorca y del resto de 
municipios del área III con el número de dosis para la vacunación contra
 la gripe y el Neumococo, suficientes para abarcar durante toda la 
campaña a toda la población de riesgo. Se trata de una situación que 
afecta a miles de personas en el municipio: mayores de 65 años, mujeres 
embarazadas, menores de 65 años con alto riesgo de complicaciones por la
 gripe, entre otros grupos en los que se recomienda la vacunación, 
siguen a la espera de que se dote con las existencias necesarias para 
garantizar esta cobertura tan necesaria.
En el caso concreto del colectivo de mayores de 65 años, Sánchez 
Jódar denuncia las importantes molestias que esta falta de existencias 
está generando en este colectivo. Los problemas para la movilidad que en
 muchos casos presentan estas personas, y la dependencia de este 
colectivo a la ayuda de sus cuidadores y familiares para poder 
desplazarse hasta sus centros médicos hace que esta situación sea 
especialmente insoportable entre estas personas.
Sánchez Jódar ha exigido a la Administración regional que aclare 
además si esta situación ocurre sólo en el área III y si, por tanto, se 
debe, o bien a un nuevo agravio comparativo respecto a otras áreas, o si
 bien se debe a una manifiesta incompetencia a la hora de planificar el 
número de dosis necesario para abarcar a la población de estos 
municipios. 
En este sentido, la viceportavoz socialista ha planteado si 
acaso la Consejería de Sanidad "puede llegar a ser incapaz" de prever, 
de un año a otro, la cantidad de existencias necesarias para Lorca y el 
resto de municipios del área III.
 "¿Acaso es tan difícil planificar, en 
base a la experiencia de cada año, los recursos necesarios para 
garantizar que esta campaña no se tenga que interrumpir?", finaliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario