CARTAGENA.- La Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional, que 
preside el diputado de Ciudadanos, Juan José Molina, ha aprobado una 
iniciativa de la formación naranja para la elaboración de un programa de
 apoyo y refuerzo educativo, con el objetivo de mejorar los resultados 
escolares de los alumnos procedentes de contextos sociales 
desfavorecidos, y con escasa motivación para el estudio.
Molina, 
ha explicado que C’s ha presentado esta iniciativa “porque, 
desafortunadamente, nuestros alumnos obtienen unos resultados muy bajos 
en materias troncales como ciencias, matemáticas, comprensión lectora o 
lengua. Hace unos años se puso en marcha el Programa de Refuerzo, 
Orientación y Apoyo (PROA) para apoyar a los alumnos con más 
posibilidades de tener un fracaso escolar, pero este programa que se 
recortó considerablemente en 2013”.
En este sentido, el diputado 
de Ciudadanos ha solicitado “que se vuelva a poner en marcha un plan de 
ayuda y refuerzo para aquellos alumnos que por motivos económicos, 
sociales o culturales no tienen la posibilidad de recibir la ayuda que 
necesitan”. 
A este respecto, ha añadido que “las clases tendrían lugar 
en los centros educativos, a través del propio profesorado del centro, o
 de personal contratado para atender a aquellos alumnos que lo 
necesiten”.
La iniciativa registrada por Ciudadanos contempla 
clases de apoyo y refuerzo educativo dirigidas a alumnos de 4º, 5º y 6º 
de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, así
 como la realización de clases extraescolares fuera del horario lectivo,
 que pueden ser impartidas por personal cualificado en las materias 
correspondientes, sea o no docente.
Asimismo, la formación naranja
 insta al Gobierno de España a elaborar un nuevo Programa de Refuerzo 
Educativo para luchar contra el fracaso escolar, dirigido a los centros 
que cuenten con alumnos procedentes de entornos desfavorecidos, con el 
objeto de trabajar por una educación inclusiva, que atienda a todos los 
alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario