BRUSELAS.- "No podemos consentir la entrada a territorio comunitario de ningún 
producto que no cumpla los estándares europeos de seguridad 
alimentaria", ha afirmado Ramón Luis Valcárcel,  eurodiputado del Partido Popular en el 
Parlamento Europeo, tras registrar en
 nombre de toda la delegación española del Partido Popular una pregunta 
parlamentaria sobre los controles a la importación de limones desde 
Turquía.
En el texto enviado a la Comisión Europea, Valcárcel 
recuerda que "en 2015 los limones turcos se incluyeron en la lista de 
productos de riesgo tras la detección de 10 lotes con residuos de 
bifenilo de hasta 8,56 mg/kg, cuando la normativa de la UE fija un 
límite de 0,01 mg/kg". Además, según relató el eurodiputado popular, 
"Jóvenes Agricultores de Asaja informó de una segunda alerta alimentaria
 en un lote de limones rechazado porque la presencia del pesticida 
Clorpirifos en ellos duplicaba el límite permitido".
Teniendo en 
cuenta estos antecedentes y dado que "nos encontramos en plena campaña 
del limón", el expresidente murciano insta a la Comisión a que explique 
qué medidas está aplicando para reforzar el control de este producto en 
las aduanas comunitarias.
"Nuestros agricultores llevan a cabo 
grandes esfuerzos para llenar nuestras despensas con fruta de máxima 
calidad, en cumplimiento con los estándares europeos", dijo Valcárcel. 
Por ello, "sería del todo intolerable la posibilidad de que entrara a 
nuestro mercado cualquier producto que no cumpliera los requisitos de 
seguridad alimentaria", añadió.
En este sentido, las 
interceptaciones de limones turcos con altos niveles de residuos de 
pesticidas en las aduanas europeas "no vienen sino a confirmar la 
necesidad de endurecer los controles fronterizos para proteger a 
nuestros consumidores, así como a nuestros agricultores, en aras de 
asegurar la subsistencia y potenciar el desarrollo de nuestros campos y 
regiones", argumentó el popular.
Así, Valcárcel hizo hincapié en 
que "los agricultores españoles trabajan duro cada día para conseguir 
las mejores variedades, aplicando unas técnicas de explotación cada vez 
más avanzadas y competitivas". 
"Y todo ello -agregó- siempre desde el 
respeto a los exigentes estándares comunitarios, garantizando en todo 
momento la seguridad alimentaria de los consumidores".
Habida 
cuenta del peligro que el limón turco representa para dicha seguridad, 
en la pregunta el europarlamentario murciano junto con el resto de los 
eurodiputados del PP pide también a la Comisión que ponga en marcha "una
 estrategia de protección que coordine y armonice los servicios de 
inspección en frontera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario