MADRID.- El movimiento "Impulsando Pymes" visitará este año 12 ciudades 
españolas para poner en contacto a 14 grandes compañías con unas 100.000
 pymes a través de encuentros gratuitos, donde se compartirán 
información y experiencias de éxito con el objetivo de fomentar el 
desarrollo de las pequeñas empresas.
En la presentación del 
movimiento, el fundador del Ecosistema Impulsando, Íñigo Manso, ha 
explicado que esta iniciativa busca fomentar el crecimiento del tejido 
empresarial español a través de eventos de dos horas de duración en los 
que distintos expertos de grandes compañías harán ponencias durante 10 
minutos.
En este sentido, ha apuntado que se trata de un formato 
"no comercial" de microponencias en los que se intenta inspirar a los 
asistentes para que en una o dos horas salgan con nuevas ideas, ha 
afirmado Manso, tras incidir en que este año el proyecto contará con una
 aplicación móvil para acercar a empresas impulsoras y pymes.
Asimismo,
 los encuentros ofrecerán la posibilidad de hacer contactos con otras 
empresas, encontrar posibles sinergias con otras pymes o plantear dudas y
 consultas a las grandes compañías.
Manso ha hecho hincapié en la 
relevancia de las pymes, que forman el 99,8 % del tejido empresarial 
español, suponen el 65 % de producto interior bruto (PIB) y el 75 % del 
empleo privado, al tiempo que ha abogado por que la innovación esté 
presente en todos los aspectos de la vida de las pequeñas y medianas 
empresas.
En su quinta edición, la iniciativa Impulsando Pymes 
organizará encuentros en Bilbao, Tenerife, Murcia, Zaragoza, Sevilla, 
Sabadell, Coruña, Oviedo, Valencia, Málaga, Burgos y Madrid.
Las pymes que deseen participar deberán inscribirse a través de la página web del proyecto.
Las
 empresas impulsoras de esta edición son AXA, Ecoembes, Endesa, 
Iberinform, IKEA, JCDecaux, Merecedes-Benz Furgonetas, Randstad, Unidad 
Editorial, Crédito y Caución, Vodafone, Atisae, Europcar y LG 
Electronics, además de un banco que aún no se ha concretado.
El 
director de mercadotecnia de empresas de Endensa, Remigio Abad, ha 
puesto el acento en los conocimientos que su empresa puede aportar a las
 pymes como socio para mejorar sus productos y rentabilidad de manera 
sostenible y eficiente.
Por su parte, el director de comunicación 
corporativa de Ikea, Arturo García, ha subrayado la importancia de la 
funcionalidad en el espacio de trabajo de la empresa "más allá de lo 
estético", ya que considera que ésta repercute en el bienestar de los 
empleados y mejora relación con cliente.
En estos cinco años, la iniciativa ha llegado en formato digital a 200.000 pymes y otras 16.000 de forma presencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario