murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Grandes compañías visitarán Murcia para ayudar a cientos de pymes a crecer
jueves, 10 de mayo de 2012
Sólo el 38% de las pymes españolas venden en mercados exteriores pese a la globalización
lunes, 11 de mayo de 2009
Murcia es la sexta CC AA en la que autónomos tienen más dificultades para acceder a financiación
Así, del informe elaborado por ATA se desprende que la Comunidad Valenciana (91,1 por ciento), Cataluña (90,7 por ciento), Extremadura (90,7 por ciento), Canarias (90,3 por ciento), Andalucía (89,8 por ciento), Murcia (89,2 por ciento), Castilla la Mancha (88,9 por ciento) y Aragón (88,9 por ciento) constituyen las comunidades en las que autónomos y microempresas han tenido mayores dificultades para acceder a la financiación, superando el registro de la media nacional (88,7 por ciento). Por el contrario, las regiones menos afectadas son Cantabria (81,8 por ciento) y Baleares (83,4 por ciento).
El principal blanco de sus críticas fueron las entidades financieras, a las que acusó de "usura" y de aprovecharse de "la desesperación" de los autónomos para establecer condiciones de financiación abusivas, como tipos del 9 ó el 11 por ciento en plena caída del Euríbor hasta el entorno del 1,7 por ciento. Incluso, la organización aseguró que si no se resuelve la situación pondrá "sobre la mesa" los bancos y cajas que más dificultades están planteando, para que cada uno "asuma su parte de culpa".
"La situación no puede seguir así, es de emergencia".
domingo, 19 de abril de 2009
Zapatero anuncia un nueva línea de avales del ICO de 3.000 millones
Zapatero, quien protagonizó hoy en Valladolid el acto de homenaje del PSOE a los 30 años de ayuntamientos democráticos, adelantó que esta línea de crédito extraordinaria se aprobará en la próxima reunión del Consejo de Ministros con el fin de garantizar el "oportuno" cobro de facturas para obras y servicios municipales para autónomos y pyme.
De este modo, según el presidente, estos avales públicos del ICO facilitarán el descuento de facturas por parte de entidades financieras dado que el Instituto respaldará el pago del cien por cien del importe y "dará un impulso" al crédito comercial.
La medida, adelantada por el presidente de la FEMP y alcalde de Getafe, Pedro Castro, durante su intervención, previa a la del presidente del Gobierno, supone una actuación simultánea, según Zapatero, con pyme, autónomos y ayuntamientos, sobre la "deuda pendiente" que "tanto" les "dificulta" y para que "tengan un alivio importante".