CARTAGENA.- Se acabó un año marcado por el inicio de la pluralidad en la Asamblea 
Regional. Una pluralidad que, según el portavoz de Ciudadanos en el 
parlamento regional, Miguel Sánchez, "está siendo muy buena", ya que, 
según afirma, entre el 60 y el 70 por ciento de las iniciativas que se 
han debatido han sido aprobadas por unanimidad.
"Algún partido de los grandes para no quedarse fuera de juego se 
ha visto obligado a votar a favor de iniciativas para no mostrar sus 
vergüenzas", ha afirmado el parlamentario, que rehúsa valorar la actitud
 del resto de partidos en la Asamblea Regional porque "estamos más 
preocupados de lo que podemos hacer nosotros que de juzgar a otros".
Aun
 así, Sánchez asegura que en estos primeros seis meses de la novena 
legislatura, el PP es el que más problemas les ha puesto. "La pluralidad
 y el diálogo les ha pillado de sopetón. Ahora han de respetar otras 
opiniones y eso es un problema para ellos", cree.
Durante estos 
primeros meses, Ciudadanos ha registrado un total de 62 iniciativas, de 
las cuales se han debatido 15 y todas han sido aprobadas. "Han cambiado 
los aires en la Asamblea. Era una institución que estaba cerrada y 
rancia. Ahora ha entrado aire nuevo y cuando dejas que entre el aire, 
huele mejor", asegura.
Sánchez 
recuerda que su partido "ha cumplido con lo prometido en campaña 
electoral" y que firmó un pacto para que en la Región pudiera gobernar 
la lista más votada siempre y cuando se cumplieran los requisitos que 
habían suscrito.
Para ello elaboraron un documento con cerca de 43
 puntos entre los que se pedía la reforma de la ley electoral, un precio
 justo para el agua desalada, el plan plurianual de las universidades 
públicas o la eliminación de imputados por corrupción de cargos 
públicos. "En seis meses hemos conseguido que se cumplieran 8 puntos del
 acuerdo", añade.
No obstante, Sánchez lamenta que "no haya 
entrado en la limpieza institucional y se haya bajado de ese tren". 
Además, les "entristece" que también se haya incumplido la eliminación 
de aforados, "ya que el PP no apoyó esta propuesta y necesitaba tener un
 mínimo de mayoría".
El diputado regional reitera que ante los 
incumplimientos del acuerdo de investidura, lo único que pueden hacer es
 denunciar que el PP "es un partido incumplidor y no sentarnos con ellos
 a negociar". Sánchez advierte que "por encima de todo somos un partido 
responsable" y que la Región "necesita estabilidad".
Una de las 
situaciones en las que Ciudadanos ha tenido que mantenerse firme fue en 
el debate del techo de gasto, donde votó en contra debido a que justo la
 semana en la que se debía debatir se imputó a personas del PP que 
ocupaban cargos públicos en diversos ayuntamientos de la Región.
"Tenemos
 la sensación de que ellos quieren demostrar a la opinión pública de que
 una Región tan plural es ingobernable, cuando eso no es así. Se han 
ocupado de ir poniendo trabas, como cuando se debatió la reforma de la 
ley electoral", incide.
Una de las iniciativas con la que más 
orgullosos se sienten ha sido con la aprobación de la reforma de la ley 
electoral, si bien ya preparan varias de igual calado para 2016 como es 
una que alude a la creación de una tarjeta solidaria contra la pobreza 
para que las familias en situación de pobreza puedan obtener alimentos, 
ropa y bienes de primera necesidad.
Asimismo, sus expectativas 
para el próximo año son "optimistas" porque "no podemos fallarle a los 
murcianos que han confiado en nosotros" y reitera que no darán 
"bandadas" como otros partidos sino que "nos mantendremos firmes en 
nuestras decisiones".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario