MURCIA.-  El coordinador regional de UPyD, Rafael  Sánchez, ha propuesto la supresión en la Región de Murcia del Defensor  del Pueblo, del Consejo Económico y Social y del Consejo Jurídico, "por  tratarse de instituciones u organismos que duplican funciones que ya  realizan otros entes homólogos de carácter estatal". 
   Sánchez cree que estas supresiones se deben acometer "de forma  especial en el actual momento de crisis y de déficit en las cuentas  públicas". Además, ha subrayado que esos organismos no se crearon bajo  mandato estatutario y que por tanto el Gobierno regional puede  derogarlos con una ley, sin necesidad de reformar el Estatuto de  Autonomía.
   Ha expuesto que el ahorro que se produciría sería de unos 3,8  millones de euros, según los presupuestos de la CARM para 2012, "una  cifra que no es despreciable en absoluto". 
   Asimismo, Sánchez ha señalado que estas propuestas de UPyD para  evitar duplicidades innecesarias, así como otras que su formación  política reivindica (la privatización de la tv regional entre ellas) "no  las estamos formulando sólo ahora que el déficit nos ahoga, sino que  las venimos reclamando desde que nos constituimos como partido hace más  de cuatro años y en todas las instituciones en las que estamos  presentes". 
  En este sentido, y solicitando la racionalización de las AA PP,  Sánchez ha recordado la reciente moción presentada por el Grupo  Parlamentario de UPyD en el Congreso y por el Grupo Parlamentario de  UPyD en la Asamblea de Madrid, solicitando la supresión de organismos  duplicados.
   El coordinador regional de UPyD ha señalado que la posición de su  partido viene avalada por lo que opinan expertos del mundo académico.  Así ha subrayado que existe una opinión próxima al consenso entre  diferentes expertos, sobre la oportunidad de suprimir estos organismos  duplicados en el nivel del Estado y en el de las Comunidades Autónomas,  sobre todo en un momento de crisis. 
   Catedráticos de Derecho Constitucional, como Joan Oliver y Javier  Pérez Royo, o el profesor de ESADE, Francisco Longo, son de esta  opinión. Y recuerdan "cómo Madrid ha estado muchos años sin Consejo  Jurídico Consultivo y Baleares no ha tenido nunca Defensor del Pueblo.  No tiene sentido que se reproduzca el mapa institucional del Estado en  cada Comunidad Autónoma".
   Para finalizar Sánchez indica que la proliferación masiva de  organismos es un síntoma de "las alegrías de la  bonanza" anterior a la  crisis. "Hemos vivido años que parecía  que era todo posible. Por algún  lado hay que empezar para reducir el déficit y hay que  redefinir  prioridades: los organismos duplicados son los primeros  que hay que  suprimir antes que recortar en Sanidad o Educación", ha concluido.
1 comentario:
De Valcarcel hacia bajo sobran mas de la mitad presidente incluido por ser un fiasco probado desde su charlataneria
Publicar un comentario