La portavoz de IU-Verdes en Murcia, Esther Herguedas, ha explicado que  el equipo de Gobierno ha decidido que Guerra sea el número 2 del  mencionado departamento, "con una categoría superior a la de cualquier  otro funcionario no solo de su concejalía, que maneja gran parte del  presupuesto, sino de otras en las que hay puestos similares".
             Herguedas, que ha hecho estas declaraciones en un desayuno con los  medios de comunicación junto al también edil de IU-Verdes en el  consistorio de Murcia José Ignacio Tornel, ha indicado que el nuevo  puesto de Guerra es "síntoma" de que el PP "ha reeditado el sueño del  ladrillo, y que sigue defendiendo a los mismos impresentables de  siempre".
     Ha afirmado que el equipo de Gobierno carece de proyectos reales para  la ciudad y "vende humo" con iniciativas como "llenar el centro de  Murcia de terrazas para simular una actividad económica que no existe",  mientras "somos campeones en desempleo y destrucción de empresas".  
     También ha criticado al ayuntamiento por aprobar a finales de 2011 un  plan especial que prevé la construcción de 1.100 viviendas en un espacio  ocupado ahora por una granja porcina, donde "solo se pueden edificar  120 viviendas", y ha anunciado la presentación de un recurso contra la  aprobación de este plan que incumple tanto la Ley del Suelo como el Plan  General. 
     "Esto supone una plusvalía de 60 millones de euros si nos atenemos al  valor de las viviendas y de 12 si nos atenemos al del terreno, todo  ello sin un estudio económico e interpretando de forma interesada la  ley" ha matizado Herguedas.
     Por su parte, José Ignacio Tornel ha indicado que algunos de los  objetivos de su organización para este año son el apoyo a los vocales en  las juntas vecinales y el incremento de la participación ciudadana en  los asuntos públicos, así como el respaldo a la labor que desempeñan los  movimientos sociales y vecinales.
     Tornel ha subrayado que la mayoría absoluta del PP en las últimas  elecciones municipales "no le exime de su responsabilidad", y así ha  hecho referencia a la privatización "onerosa" de determinados servicios  públicos como centros deportivos, transporte y recaudación, que quedan  en manos de "empresas que socializan las pérdidas".
     Ha reprobado el incremento de los impuestos a los ciudadanos, y ha  calificado de "prioridad" la ayuda a las personas más afectadas por la  crisis que sufren desahucios y recortes de servicios como el agua  potable, al tiempo que ha apostado por un plan municipal de vivienda  "que acabe con proyectos particulares falsamente sociales, como el del  barrio de La Paz".
     Además, ha hecho hincapié en la necesidad de poner en marcha un plan  municipal de barrios y la planificación de eventos deportivos y  culturales de relevancia para "dar proyección a la ciudad".
     "Somos conscientes de la realidad y de las dificultades, pero tenemos  claro que el desánimo no forma parte de un proyecto de izquierda", ha  aseverado Tornel, tras apuntar que "la revuelta social que defendemos  reclama derechos fundamentales como la educación, la información y la  participación".
    Por último, ha informado de que el próximo 4 de febrero tendrá lugar la  asamblea local de IU-Verdes de Murcia, y en el marco de esta reunión se  llevará a cabo una renovación del proyecto de la organización a nivel  municipal, además de los responsables que forman parte del Consejo  Político Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario