MURCIA.- El coordinador de IU-Verdes, José Antonio Pujante, la portavoz del PSRM  en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, así como el portavoz y  concejal de UPyD Murcia, Rubén Serna y la edil socialista en el  Ayuntamiento de Murcia, Andrea Garries, y como miembros del sindicato  Comisiones Obreras (CCOO), han asistido hoy al concierto-protesta, realizado por la OSRM para condenar los "continuos retrasos en  los pagos" a los trabajadores y el recorte en los presupuestos de la  Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma. 
El Comité ha denunciado ante la opinión pública, la situación por la  que atraviesan los trabajadores de la misma, con continuos retrasos en  los pagos de nóminas, en el impago de algunas de ellas como enero de  2011, que pueden llegar hasta los cinco meses en el caso de músicos  colaboradores. 
   Así como un recorte del 47 por ciento en los presupuestos  regionales de 2012, "curiosamente habiéndose incrementado los  Presupuestos de Turismo en casi un 113 por ciento e incluso en algunas  áreas de Deporte".
   Todo ello, además de la aplicación de un Expediente de Regulación  de Empleo Temporal a los trabajadores de la Orquesta, que, explicaron,  "pone en grave peligro la continuidad del proyecto tras muchos años de  existencia".
   De hecho, explicó Jesús Martín, miembro del Comité Artístico de la  Orquesta, en mayo de 2010 se les redujo el 5 por ciento de sus nóminas  por la famosa Ley del 'tijeretazo', "a pesar de no ser funcionarios", y  hace un año se les aplicó otro recorte "muy fuerte".
   Como consecuencia la Orquesta se vio abocada a entrar en un  Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), lo que trajo consigo  la reducción de plantilla y reprogramar la temporada completa.
   A todas luces, manifestó Martín, "es injusto y poco equitativo, no  es ético ni moral seguir reduciendo los Presupuestos, que ya de por sí  son tan mermados". 
   Tras lo que recordó que cuando el Presupuesto era casi el doble  del actual hace unos años, tenían, incluso, el sueldo por músico más  bajo de toda España.
En este sentido, aseveró que "si hay tanta voluntad por parte del  consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, para que esto salga hacia  adelante, por qué se han reducido otra vez los presupuestos". Las  palabras del consejero, añadió, "van en un sentido y sus actos en otro". 
   De este modo, los músicos de la Orquesta han expresado su más  absoluto rechazo "a esta falta de apoyo a una institución clave y  emblemática de la cultura murciana como es la OSRM". 
   "Tenemos una sensación de abandono y olvido" y aseguran estar  "decepcionados" ante la promesa del consejero Cruz de hacer todo lo  posible para incrementar los Presupuestos para la Orquesta hace unos  meses, algo, indicó Martín, "que no solo no se ha cumplido, sino que los  ha reducido disparatadamente". Con esto, indicó, "no se cubre ni  nóminas ni pagos a la Seguridad Social".
   Sumidos en la incertidumbre respecto al futuro "a corto y largo  plazo", la Orquesta asegura que han intentado reunirse con el consejero  en diferentes ocasiones, sin éxito, tras lo que reclaman que se les  escuche, "responsabilidad, un compromiso y una subvención estable y  justa".  
Zanja Cultura
 
Zanja Cultura
La Consejería de Cultura y Turismo ha afirmado  que ha presupuestado un millón de euros de subvención para la Orquesta  Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) en 2012, lo que supone un 28,5  por ciento menos que en 2011, y asegura que esta cantidad "garantiza los  sueldos de la plantilla y los gastos fijos de funcionamiento". 
   La Consejería ha respondido de esta forma al Comité de Empresa de  la Orquesta, que ha denunciado ante la opinión pública la situación por  la que atraviesan los trabajadores de la misma, con "continuos retrasos  en los pagos de nóminas", así como "un recorte del 47 por ciento en los  presupuestos regionales de 2012".
    En este sentido, la Consejería ha querido dejar constancia de que  se encuentra "al corriente de los pagos que tiene concertados con  la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, por cuyo  concepto transfirió en el ejercicio 2011 la cantidad de 1,4 millones de  euros".
    Al tiempo, la Consejería ha dicho trabajar para buscar una  financiación superior y captar nuevos patrocinadores, puesto que  considera que la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia es un  proyecto "consolidado y preferente" en el que viene realizando "uno de  los mayores esfuerzos presupuestarios". 
    Al respecto, recuerda que el 90 por ciento del presupuesto de la  Fundación lo aporta la Comunidad Autónoma, y añade que la OSRM "tiene en  la actualidad un problema de ingresos propios generado por un déficit  de contrataciones y patrocinadores que la Consejería trata de  solventar". El director general de las Industrias Culturales ya ha  mantenido un encuentro con miembros del comité de empresa para buscar  soluciones. 
1 comentario:
Donde estaba esta mañana el gerente de la orquesta y el director?. Acaso no estan reivindicando tambien sus derechos y salarios? O es que son tan altos que no les afecta?. La Comunidad Autonoma deberia hacer un AUDITORIA EN CONDICIONES, para ver donde se gastan tanto dinero. Habría que cambiar el equipo de direccion musical y de gestion?
Publicar un comentario