CHICAGO.- El presidente de  Estados Unidos, Barack Obama, afirmó anoche que su país debe elegir  entre enriquecer aún más a los multimillonarios o invertir en la  educación, en reacción a las críticas de sus adversarios republicanos al  plan sobre el empleo que presentó ante el Congreso.
Durante una breve visita a Ohio (centro) -un Estado decisivo en la  carrera electoral y cuyo representante en el Congreso es el republicano  John Boehner, presidente de la Cámara baja-, Obama defendió una vez más  su plan de 447.000 millones de dólares para reactivar la economía y el  empleo. 
"¿Quieren que los multimillonarios conserven sus privilegios fiscales  o quieren que los maestros encuentren trabajo?", preguntó Obama ante  cerca de 3.000 personas. "¿Quieren que las empresas petroleras conserven  sus ventajas fiscales o quieren que renovemos más escuelas para que los  trabajadores (del sector) de la construcción puedan trabajar de  nuevo?", añadió Obama ante la muchedumbre que gritaba "¡Aprueben este  proyecto de ley!". 
El presidente, candidato a la reelección en noviembre de 2012,  enfrenta el descontento de la opinión pública por su gestión de la  economía desde que inició su mandato, hace dos años y medio. La tasa de  desempleo se mantiene a 9,1%, lejos de haber superado los efectos de la  recesión de 2007-2009. 
Sin embargo, los republicanos rechazaron el financiamiento que  propuso Obama para su plan, que prevé para 2013 el fin de las  exoneraciones de impuestos para los más ricos, que forman parte de una  legislación heredada del ex presidente republicano George W. Bush.
John Boehner aseguró el martes que Obama tiene una "visión diferente"  a la de los republicanos sobre la forma de reactivar la economía y el  empleo, y estimó que no es deseable imponer "alzas permanentes" para  pagar los "gastos temporales" del plan sobre el empleo.
Pero Boehner matizó al reiterar que la Oficina de Presupuesto del  Congreso examinará el plan del presidente para evaluar su costo. De su  lado, el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell,  estimó que el plan de Obama es un "plan para la reelección, más que un  plan sobre el empleo".
"Los detalles que obtuvimos el lunes refuerzan la impresión de  que se trata de una estrategia política", dijo McConnell ante el Senado,  argumentando que aumentar los impuestos de los empresarios frenaría la  creación de empleos. La minoría republicana del Senado puede,  legalmente, bloquear las iniciativas propuestas por el Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario