MURCIA.- La Cámara de Comercio de Murcia ha tachado de "injusta" la  recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio anunciada por el Gobierno  de la nación, ya que "penaliza el ahorro y supone una doble imposición a  las personas que ya han tributado en la obtención del dinero que luego  invierten en una propiedad".
   Para la Cámara de Comercio, "resulta de una total incoherencia y  populismo argumentar que pagarán más los que más tienen, considerando  que las grandes fortunas en nuestro país tienen a su alcance otros  instrumentos para gestionar sus patrimonios". 
   De nuevo, ha sostenido en un comunicado, "serán las rentas medias,  aquellas cuyo consumo es necesario incentivar para reactivar la  economía, las que deban soportar la presión recaudatoria del Gobierno".
    Por otra parte, y atendiendo a las cifras que se barajan sobre el  último ejercicio en el que el impuesto estuvo vigente (año 2007), con  2.121 millones recaudados, la Cámara también pone en cuestión su  eficacia, "ya que los primeros datos ofrecidos aplicando la cantidad  mínima exenta de 700.000 euros, cifran en algo más de 1.000 millones de  euros la cantidad que se logrará recaudar".
El PSRM acusa de indolente a Valcárcel
 La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García  Retegui, ha lamentado la negativa del presidente autonómico, Ramón Luis  Valcárcel, a recaudar el Impuesto sobre el Patrimonio en el caso de que  el Gobierno de España apruebe su restitución el próximo viernes. 
   Y es que, en su opinión, "negándose a recaudar el Impuesto sobre  el Patrimonio en la Región demuestra, una vez más, que no le importa la  situación de las cuentas públicas".
   "Renunciar a ingresos significa no pagar a proveedores recortando  al mismo tiempo servicios y prestaciones a quienes menos tienen, a  quienes peor lo están pasando con la crisis", ha apuntado Retegui, para  después dejar claro que "al margen de las connotaciones legales, porque  el Gobierno regional no puede negarse a recaudar un impuesto, éste no se  suprimió, se suspendió su aplicación".
   En esta línea, la portavoz socialista ha explicado que la  Comunidad "no ha dejado de percibir este impuesto, ya que el Estado  siguió remitiendo a las comunidades autónomas compensaciones para que no  se redujeran los ingresos de las arcas regionales".
   "Hay que recordar que en 2009 la Región de Murcia recibió casi 42  millones de euros por la recaudación de este impuesto", ha enfatizado  Retegui, quien se ha preguntado si se puede renunciar "a esos millones  por el capricho del PP y si están de acuerdo las empresas,  organizaciones, ayuntamientos y universidades en situación límite por  los impagos del Gobierno regional".
   Según ha subrayado, en los ocho años del Gobierno de Aznar, Murcia  "nunca se negó a recaudar el Impuesto sobre el Patrimonio, y el Partido  Popular lo mantuvo, cosa que hará Rajoy en caso de ganar las  elecciones", por lo que, ha sostenido, "está claro quiénes son los  incoherentes".
   Por todo ello, ha lamentado que Valcárcel "demuestre una vez más  que su compromiso no es con quien más lo necesita sino con quienes, al  parecer, toman las decisiones por él en esta región". 
    "Se comporta como si estuviera al dictado de unos pocos ricos que  no quieren perder sus privilegios en situación de crisis y a los que  Valcárcel sirve como si fuera su marioneta", ha concluido la portavoz  socialista.
También los comunistas
  El coordinador regional de IU en Murcia, José Antonio  Pujante, ha dicho hoy que el rechazo del presidente de la Comunidad,  Ramón Luis Valcárcel, a aplicar el impuesto sobre el Patrimonio "es  inaceptable dado el descenso de los ingresos y la situación de  recortes". 
   Según Pujante, el jefe del Ejecutivo autonómico "ha incrementado  los impuestos a las rentas más bajas y las tasas y precios públicos,  pero se niega a establecer una política fiscal progresiva que reporte  más dinero a las arcas regionales, lo que hace que la crisis la paguen  los de siempre".
   El dirigente de la federación de izquierdas ha calificado de  "testimonial e insuficiente" la propuesta de gravamen para los  ejercicios 2011 y 2012 a los patrimonios superiores a 700.000 euros que  ha realizado el Gobierno central, ya que, a su juicio, tendrá unos  efectos recaudatorios "muy limitados".
    Por ello, ha abogado por una reforma fiscal "más amplia" que,  además de gravar a las rentas altas, incluya la aplicación "efectiva" de  otros impuestos a los más pudientes, como por ejemplo, sobre los  grandes beneficios empresariales.
1 comentario:
DIÁLOGO ENTRE COLBERT Y MAZARINO DURANTE EL REINADO DE LUIS XIV DE
FRANCIA
COLBERT: PARA CONSEGUIR DINERO, HAY UN MOMENTO EN QUE, ENGAñAR [AL
CONTRIBUYENTE] YA NO ES POSIBLE. ME GUSTARíA, SEñOR SUPERINTENDENTE,
QUE ME EXPLICARA COMO ES POSIBLE CONTINUAR GASTANDO CUANDO YA SE ESTá
ENDEUDADO HASTA AL CUELLO...
MAZARINO: SI SE ES UN SIMPLE MORTAL, CLARO ESTá, CUANDO SE ESTá
CUBIERTO DE DEUDAS, SE VA A PARAR A LA PRISIóN. PERO EL ESTADO...
¡¡CUANDO SE HABLA DEL ESTADO, ESO YA ES DISTINTO!!! No se puede mandar
al
Estado a prisión. Por tanto, el Estado puede continuar endeudándose.
¡Todos los Estados lo hacen!
COLBERT: AH, ¿Sí? ¿USTED PIENSA ESO? Con todo, precisamos de dinero. Y
¿cómo hemos del obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?
MAZARINO: SE CREAN OTROS.
COLBERT: Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
MAZARINO: Es cierto, eso ya no es posible.
COLBERT: Entonces, ¿sobre los ricos?
MAZARINO: Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico
que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta,
sí.
COLBERT: Entonces ¿cómo hemos de hacer?
MAZARINO: ¡COLBERT! ¡¡TÚ PIENSAS COMO UN QUESO DE GRUYERE O COMO EL
ORINAL DE UN ENFERMO!! ¡¡HAY UNA CANTIDAD ENORME DE GENTE ENTRE LOS
RICOS Y LOS POBRES!! Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar
algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. ¡ES A ESOS A LOS
QUE DEBEMOS GRAVAR CON MáS IMPUESTOS..., CADA VEZ MáS..., SIEMPRE MáS!
¡¡ESOS, CUANTO MáS LES QUITEMOS, MáS TRABAJARáN PARA COMPENSAR LO QUE
LES QUITAMOS¡¡ ¡¡SON UN RESERVA INAGOTABLE!!
Publicar un comentario