MURCIA.- El PP aumentaría la mayoría absoluta en la Asamblea Regional,  quitándole dos diputados al PSOE, según revela la encuesta del Centro de  Investigaciones Sociológicas (CIS), que detalla que la lista popular  obtendría 31 escaños en la Cámara murciana, frente a los 13 del PSRM y  uno de IURM.
   Según el sondeo del CIS, que realizó 1.491 entrevistas a  ciudadanos de la Región entre marzo y abril, la estimación de voto  indica que la lista encabezada por el presidente murciano y candidato  'popular' a la reelección, Ramón Luis Valcárcel, alcanzaría el 61,8 por  ciento --35,8 puntos más que el PSRM-PSOE-- con 31 escaños, dos más que  en los comicios anteriores.
   Asimismo, la candidatura del PSRM-PSOE, encabezada por Begoña  García Retegui, perdería dos diputados (obtendría 13), con un 26 por  ciento de estimación de voto; mientras que IURM conservaría el diputado  que tiene en la Asamblea, con un 6,6 por ciento; y UPyD, con el 2,3 por  ciento, no obtendría ningún escaño autonómico.
   La encuesta desvela además que un 41,8 por ciento de los  encuestados votaría al PP en las elecciones autonómicas si éstas se  celebrasen mañana, mientras que un 12,5 por ciento elegiría al PSOE, un  3,6 por ciento daría su voto a Izquierda Unida, un 1,6 por ciento a  UPyD. Un 1,1 por ciento de los encuestados votaría a otros partidos.
   Cabe destacar además que un 19,9 por ciento de los encuestados  aseguró que "no sabe" a quien votaría, mientras que un 8,2 por ciento  no contesta. Los votos blancos y las abstenciones sumarían el 11,3 por  ciento de los votos.
   El porcentaje varía al preguntar por qué partido existe más  simpatía ya que un 22,1 por ciento señala que por ninguno, el 43,8 por  ciento dice que el PP, el 17,9 por ciento elige al PSOE, un 3,9 por  ciento a IU y un 1,6 por ciento a UPyD.
   A la pregunta de qué partido o coalición puede ganar en las  elecciones independientemente de que se ejerza o no el derecho al voto,  hasta un 80 por ciento se muestra convencido de que ganará el PP, un 3,2  apuesta por el PSOE y sólo el 0,1 por ciento señala a UPyD. 
   Preguntados por la valoración de 1 a 10 de la actuación  política de cada uno de los candidatos a las Cortes regionales, Ramón  Luis Valcárcel (PP) consigue una puntuación de 5,58; Begoña García  Retegui (PSOE) obtiene 4,14 puntos; José Antonio Pujante (IU), 4,24; y  Rafael Sánchez (UPyD) un 4,28 puntos.
   A la pregunta directa de quién preferirían que fuese el  próximo presidente del Gobierno de la Región de Murcia, un 46,9 por  ciento responde que Valcárcel, un 10,6 por ciento señala a García  Retegui,  un 2,4 por ciento apunta a Pujante y un 0,6 a Rafael Sánchez.
   Previamente, el estudio ofrece una serie de datos sobre la  impresión de los encuestados sobre la situación de la comunidad  murciana. Así preguntando por la situación general de la región, un 68,8  por ciento la califica de regular o mala (34,6 y 34,2 respectivamente);  un 17 por ciento de muy mala; y sólo un 13,3 por ciento la considera  buena (12,5 por ciento) o muy buena (0,8 por ciento). 
   Y al preguntar por la comparativa de la situación con hace  cuatro años, un 76,9 por ciento coincide con que la situación es peor  (65,4 por ciento) o mucho peor (11,5 por ciento); un 16,7 por ciento  señala que igual; y sólo un 4,1 por ciento dice que es mejor (3,8) o  mucho mejor (0,3 por ciento).
   Sobre la gestión que han realizado en los últimos cuatro años  por parte del presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, un 32,8  por ciento la consideran regular; un 28,6 por ciento mala (20,3) o muy  mala (8,3); un 26,5 por ciento como buena y sólo un 3,3 por ciento como  muy buena.
        Finalmente, y sobre la gestión realizada por el Gobierno  regional en los últimos cuatro años, un 36,8 por ciento considera que es  regular; un 34,6 por ciento que es mala (25,5 por ciento) o muy mala  (9,1 por ciento); un 20,1 la considera buena; y sólo un 2,4 por ciento  la valora como muy buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario