MURCIA.- El presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia (UMU),  Juan Bernal, ha ofrecido este jueves, acompañado del rector, José  Antonio Cobacho, una rueda de prensa con motivo de su despedida al  frente de este órgano, al ser candidato a diputado por el PP a la  Asamblea Regional por la circunscripción número 3.
   Así, se ha mostrado satisfecho por la gestión realizada a lo largo  de estos siete años en el Consejo Social, afirmando que afronta la  campaña electoral "con ilusión y convencimiento, trasladando un  programa, una forma de hacer las cosas".
   Respecto a su dimisión a petición propia, que hoy publica el BORM,  ha puntualizado que "no hay incompatibilidad en que el presidente del  Consejo Social sea candidato a diputado o diputado a la Asamblea  Regional", aunque ha considerado que la Universidad de Murcia "tiene que  estar totalmente al margen de lo que es la lucha política".
   "Me ha parecido que yo no podía hacer campaña electoral al mismo  tiempo que ser presidente del Consejo Social de la UMU", ha explicado  Bernal, quien ha subrayado que su dimisión a petición propia está  motivada "en ese convencimiento de la independencia que la UMU tiene que  tener".
   Bernal ha aprovechado esta convocatoria para hacer un balance de  su gestión al frente del Consejo Social, donde ha dejado claro que la  institución docente "tiene un camino por delante y debe continuar con  los proyectos estrella: el campus de Ciencias de la Salud y el Parque  Científico, para que sean una realidad", expresando su colaboración  "desde donde pueda hacerlo".
   Tras resaltar que la financiación de la UMU es una cuestión  "necesaria", se ha mostrado orgulloso por la evolución que ha  experimentado la Universidad en estos siete años, porque "casi sin  darnos cuenta, ha sufrido una transformación profunda, una modernización  sin precedentes y adaptada al espacio europeo de educación superior con  todos los requisitos cumplidos".
   También ha enfatizado sobre el esfuerzo inversor tanto en  infraestructuras como en profesores e investigadores, y el crecimiento  "notable" de la UMU, con la aprobación de 49 nuevas titulaciones y un  aumento de presupuesto hasta alcanzar los 227 millones.
   Y es que, ha destacado, "el aumento presupuestario permite que hoy  podamos decir que el gasto por alumno ha podido ascender desde 5.700  euros en 2004 a 7.700 en 2010", todo ello con el principio "de una  estricta austeridad".
   El dato positivo con el que se queda es la concesión de Campus  Mare Nostrum, y el negativo, "en alguna ocasión con los temas  relacionados con titulaciones de la universidad privada".
   Por su parte, el rector de la UMU, quien ha compartido estos cinco  últimos años con Bernal, ha tenido palabras de agradecimiento para el  presidente saliente del Consejo Social, a quien ha definido como una  persona "con mucha cualificación humana, social y profesional".
   Ha coincidido con Bernal en el aspecto fundamental de la  financiación, puesto que la institución docente "tiene los mismos  problemas que las administraciones públicas, puesto que es un momento  difícil el que estamos pasando". Por ello, ha resaltado la necesidad de  que "pongamos en valor lo que tenemos y no lamentarnos del futuro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario