lunes, 9 de agosto de 2021

Extraño mundo / Guillermo Herrera *

 


Aunque el monstruo del lago Ness no ha dado señales de vida esta temporada con el calor, todos los veranos aparecen noticias raras que en términos periodísticos se llaman serpientes de verano y que a mi me encantan por su extrañeza. En el argot de los viejos rockeros del periodismo, aludir a las serpientes de verano era un tópico recurrente para inventar o exagerar sucesos y noticias asombrosas e inverosímiles que en realidad se olvidaban pronto. Servían estos 'culebrones' para vestir el erial de las páginas veraniegas y atraer lectores, según Pedro Lozano.

La llegada del estío ha abierto la veda para que circulen las típicas noticias sorprendentes que proliferan en épocas de sequía informativa, dando lugar a culebrones. Es el caso del presunto cocodrilo del Nilo “de hasta tres metros de tamaño” que algunas personas vieron el año pasado en el río Pisuerga, cerca de Valladolid. Pero también de la posible presencia de tiburones blancos en la península e islas coincidiendo con la temporada de playa o de las avionetas anti-nubes que se rumorea que boicotean la lluvia en Murcia, según Antonio Ortí.

Tal vez la fascinación que ejerce lo raro, lo extravagante, lo insólito, lo monstruoso, lo prodigioso y lo anormal se encuentran detrás del gran éxito que cosechan estas historias durante el periodo vacacional, en un momento en el que necesitamos especialmente alejarnos del orden y soñar que podemos vivir y disfrutar del caos.

DEFINICIÓN

Serpiente de verano o "culebrón del verano" es una expresión que se refiere a las noticias irrelevantes o sorprendentes que publican algunos diarios para llenar sus páginas durante las vacaciones de verano, cuando la mayor parte de los políticos se encuentran de vacaciones y no se producen sucesos ni noticias interesantes.

Según el periodista Javier Ortiz, el término podría provenir de Nessie, el mítico monstruo del lago Ness, «al que se hacía reaparecer a capones todos los agostos para que los diarios tuvieran algo de lo que hablar». Parece más apropiado, y más serio, llamar a tales noticias tormenta de verano, por los motivos que se acaban de apuntar, puesto que se producen y se desvanecen sin que, en definitiva, hayan tenido repercusiones dignas de recordarse.

Las temáticas que cubre este fenómeno del periodismo son variadas: la criptozoología, campo en que destacan tanto el mencionado Nessie como el Yeti o el bigfoot; la arqueología, con el descubrimiento de algún resto que se proclama como confirmación de algún episodio bíblico; la ufología, en la que el incidente ovni de Roswell ha sido recurrente, así como los círculos en los cultivos que aparecieron a mediados de la década de 1970 al sur de Inglaterra; la parapsicología, en la que puede mencionarse el misterio de las caras de Bélmez, entre otras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Serpiente_de_verano

INGLATERRA

Cierran una playa británica por la presencia de una enorme y misteriosa criatura en el agua.- Los socorristas en una playa británica ordenaron a los bañistas que regresaran a la orilla de la playa después de que una enorme criatura marina no identificada volcara la barca de un pescador. Según informan medios locales, el extraño incidente ocurrió el miércoles 4 de agosto por la tarde en el suburbio de Boscombe, que se encuentra en la costa del Canal de la Mancha. Lo que comenzó siendo un día agradable en la playa, se convirtió en una auténtica pesadilla cuando varias personas informaron haber visto una enorme criatura en el agua, según el sitio web de Mundo Esotérico Paranormal.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/cierran-playa-britanica-presencia-enorme-misteriosa-criatura-agua/

La Policía británica asalta un pub en busca del Santo Grial.- La policía de West Mercia sorprendió a todos los que estaban presentes en el pequeño pub Crown Inn, Lea, en Herefordshire, para buscar la antigua Copa de Nanteos, que supuestamente sería la copa que utilizó Jesús en la Última Cena. Según varios medios de comunicación, la Policía incluso llegó a buscar en un cochecito de un bebe de trece semanas entre sus pañales durante la redada sorpresa.

La Copa de Nanteos, un cuenco de madera que para algunos sería el Santo Grial con el poder de otorgar la vida eterna, entre otros poderes sobrenaturales, fue robada el mes pasado de la casa de una mujer en Weston under Penyard, un pequeño pueblo en Herefordshire. El cáliz había sido prestado a la mujer que estaba gravemente enferma por sus supuestas cualidades milagrosas, según informa Mundo Oculto.

https://mundooculto.es/2021/08/la-policia-britanica-asalta-un-pub-en/

AMÉRICA

Fotografían el fantasma de ‘La Llorona’ en una carretera de Tejas.- Recientemente, en las redes sociales, muchas personas que pasan por la zona entre Mines Road y Father Charles M. McNaboe Park, cerca de Laredo, Tejas, los avistamientos se volvieron virales con una publicación de un grupo de Facebook, que pidió a las personas que compartieran sus historias, incluidos varios relatos de una dama vestida de blanco.

Una mujer vestida con un traje largo blanco con cabello oscuro suelto que camina tranquilamente con compostura luce como si estuviera triste o molesta por algo”, describió Ariana Villalobos al periódico local Laredo Morning Times. Villalobos dijo que el momento fue terrorífico y explicó que no querían salir de sus vehículos. Sin embargo, dijo que su encuentro con la mujer de blanco fue tranquilo ya que no emitió ningún sonido mientras pasaban por la carretera.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/fotografian-fantasma-la-llorona-carretera-texas/

Alcalde colombiano publica un vídeo de un fantasma atacando a un vigilante de seguridad.- José Manuel Ríos Morales, alcalde del municipio Armenia, capital del departamento de Quindío, en el oeste de Colombia, ha provocado todo un revuelo en las redes sociales después de compartir un vídeo de un supuesto fantasma atacando a uno de sus vigilantes de seguridad.

Exagente de la CIA admite tener dispositivos encontrados dentro de víctimas de abducción extraterrestre.- En 1994, Sims fue invitado a hablar en una conferencia de la Asociación Médica Estadounidense en el Centro Médico John Muir en el Área de la Bahía de San Francisco. Frente a una audiencia de distinguidos médicos, hizo varias predicciones sobre lo que encontraríamos con respecto a los implantes extraterrestres reales: Los objetos no contendrían tecnología; el tejido que rodea al objeto no presenta inflamación; había células nerviosas presentes en partes del cuerpo donde no ocurren naturalmente; además de los objetos metálicos, comenzaremos a ver un implante biológico, un grupo de células cerebrales en otra parte del cuerpo.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/exagente-cia-admite-dispositivos-encontrados-victimas-abduccion-extraterrestre/

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La élite se prepara para huir al espacio.- Varios analistas han insinuado que ‘la élite’ se está preparando para huir de la Tierra ante una posible apocalipsis mundial. Michael Suffredini, CEO de Axiom Space, divulgó que proyectan crear una nueva estación espacial de lujo, la cual se llamará Axiom. Vivir en esa estación espacial costará 55 millones de dólares, y no solamente contará con el boceto del aclamado diseñador francés, Philippe Starck para concebir su interior. igualmente contará con una casa de moda europea para el boceto de los trajes espaciales a medida. Hasta el momento, se habían inscrito tres personas que forman parte de la élite mundial, y se prevé que recibirá sus primeros huéspedes en el 2022.

https://mundooculto.es/2021/07/huir-de-la-tierra-la-elite-planea-huir-de-una-apocalipsis-global-segun-investigadores/

La Nasa proyecta la primera misión a Alfa Centauro en busca de vida.- La Nasa ya planea una misión a Alfa Centauro, una estrella que se encuentra a unos 4,3 años luz de distancia y que es la más próxima a nuestro Sol. Esta misión llevaría a una sonda a un viaje interestelar para explorar todo el entorno de esta estrella. Cabe apuntar que la nave más lejana, mandada por el hombre al cosmos exterior, se encuentra a unos veinte minutos luz de nuestro mundo. Pensar en un viaje a una estrella que se encuentra a más de cuatro años luz podría llevar decenios a la velocidad que alcanzan estas sondas en el cosmos.

La Nasa actualmente está trabajando en tecnología que, en caso de funcionar, podía llevar a una nave a conseguir el 10% de la velocidad de la luz y así tener una nave que pudiese ir a Alfa Centauro para el 2069. Alfa Centauro es un sistema de tres estrellas, con dos primarias, A y B, y una tercera que quizás esté pasando a lo largo del sistema, llamada Próxima Centauro. Si los proyectos de la Nasa poseen éxito, la nave mandada en el 2069 podría tardar llegar en unos 44 años a su destino.

https://mundooculto.es/2021/08/nasa-planea-proyectar-la-primera-mision-a-alpha-centauri-en-busqueda-de-vida/

FINANZAS

El bitcóin alcanza el precio más alto desde mediados de mayo en $ 44.500 a pesar de los temores de una ofensiva estadounidense.- El precio del bitcóin continúa subiendo, alcanzando el nivel más alto desde mediados de mayo en más de $ 44.000 a pesar del temor de que Estados Unidos pueda aprobar una legislación de declaración de impuestos sobre criptomonedas bajo la nueva Ley de Empleos e Inversión en Infraestructura. Según el intercambiador de criptomonedas Binance, a las 12:00 GMT del domingo, Bitcoin cotizaba a $ 44.550, registrando un aumento del 1,7%.

https://sputniknews.com/business/202108081083557354-bitcoin-reaches-highest-price-since-mid-may-at-44500-despite-fears-of-us-crackdown/

¿Qué es el hard fork de Ethereum en Londres?.- Subió su precio la bifurcación dura de Londres, la última actualización de software activada por ethereum, la segunda red blockchain más grande, habiendo empujado al bitcóin hacia arriba por encima del nivel de $ 40.000.

https://www.rt.com/business/531469-ethereum-london-hard-fork-bitcoin/

Las reservas de divisas de Rusia crecen en más de $ 9 mil millones en julio.- Las tenencias de oro y divisas de Rusia crecieron más de un 1,5% el mes pasado y ascendieron a 601.000 millones de dólares, según los últimos datos publicados por el banco central del país. En términos monetarios, el crecimiento mensual supuestamente ascendió a $ 9.258 mil millones. Las reservas de divisas del país se situaban en alrededor de $ 591,7 mil millones al 1 de julio.

Las reservas internacionales son activos extranjeros de gran liquidez que comprenden existencias de oro monetario, divisas y activos de derechos especiales de giro, que están a disposición del Banco Central de Rusia y del gobierno.

https://www.rt.com/business/531423-russia-forex-reserves-july-surge/

Es poco probable que Rusia se retire del sistema de pago Swift, pero puede sobrevivir sin él.- La retirada de Rusia del sistema de pago Swift se producirá solo si la UE endurece las sanciones a Moscú, lo que es poco probable, cree el director del banco ruso VTB.

https://www.rt.com/business/531330-russia-swift-withdrawal-unlikely/

Las restricciones impiden abrir el 70% de los locales de ocio nocturno.- Un 43% los locales ha cerrado. La patronal cifra pérdidas diarias por establecimiento entre 800 y 1.600 euros. El sector del ocio nocturno ha sido uno de los más restringidos, y el que menos ha abierto tras las desescaladas. el 70% de los locales sigue sin poder abrir con las actuales condiciones, pero sí tienen que hacer frente a los mismos gastos.

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11352802/08/21/Las-restricciones-impiden-abrir-al-70-de-los-locales-de-ocio-nocturno.html

El Ejército estadounidense mantendrá en Europa seis sitios militares que iban a ser devueltos a Alemania y a Bélgica.- El Ejército estadounidense comunicó este viernes que mantendrá en Europa seis sitios militares que iban a ser devueltos a Alemania y a Bélgica en medio de la creciente demanda de ese tipo de instalaciones en el Viejo Continente. En 2010 y 2015 se anunció el cierre de estos sitios, pero ahora Washington ha cambiado de opinión debido a que la demanda de instalaciones superó la construcción y la renovación.

https://actualidad.rt.com/actualidad/400204-ejercito-eeuu-mantener-europa-sitios-militares

 

(*) Periodista

domingo, 8 de agosto de 2021

El Ayto. de Murcia deja sin comer gratis este verano a 3.124 menores vulnerables pese a un alcalde de izquierdas


MURCIA.- La concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres, ha alertado que la nueva edil de Servicios Sociales, Paqui Pérez, de Ciudadanos, ha metido de forma injusta la tijera a las becas comedor de verano y está dejando sin comer gratis durante este periodo estival a más de 3.100 menores vulnerables pese a un nuevo alcalde-presidente de izquierdas.

Según los últimos datos hechos públicos por la propia Paqui Pérez, lleva abonadas las becas comedor a 920 menores, es decir, 3.124 menos que los que atendió el verano pasado el PP, cuando abonó 885.000 euros para atender a 4.044 familias.

Pilar Torres ha manifestado que "la falta de conciencia social de la edil Paqui Pérez se está convirtiendo en un problema muy serio para el municipio de Murcia, ya que su incapacidad para la gestión está abocando a una situación límite a los más necesitados y a las entidades sociales".

La edil popular también ha recordado que "la semana pasada Paqui Pérez admitió de forma impune que tiene mil becas comedor sin abonar y bloqueados más de 200.000 euros que constituyen un balón de oxígeno vital para las familias más necesitadas del municipio. Esta manera de gobernar produce desazón y preocupación".

Constituye un hecho gravísimo que un mes y medio después de que finalizara el curso escolar el actual equipo de gobierno lleve un volumen de tramitación de las becas comedor paupérrimo y que dista mucho de la gestión que realizó el año pasado el equipo del alcalde José Ballesta.

Las cuestiones sociales no pueden estar a expensas de ocurrencias ni bandazos. El PP insta a Paqui Pérez a que siga una gestión seria y rigurosa que esté alejada de anuncios pomposos, pero sin ningún fundamento tangible y que pague inmediatamente todas las becas comedor.

Los populares exigen a la edil de Ciudadanos que dé cumplimiento a la moción de Pleno que se aprobó para que todos los datos relativos a las becas comedor se publiquen en la web de Derechos Sociales y el Portal de Transparencia.

De igual manera, el Pleno aprobó en su reunión de junio otra moción para garantizar la continuidad de las becas comedor en julio y agosto, pero Paqui Pérez está abonando estas ayudas a cuentagotas, privando de un sustento básico a menores que atraviesan por dificultades.

El PP exige a la concejal de Ciudadanos que empiece a trabajar y cese su ninguneo a los más necesitados del municipio de Murcia. Para ello, y en relación con la gestión de las becas comedor, le emplaza a que dé respuesta a preguntas tales como ¿cuándo piensa abonar las becas comedor que se le están acumulando?, ¿Se ha puesto en contacto con las familias perceptoras de este sustento para detallarles cómo y cuándo van a cobrar?, ¿Está limitando estas ayudas a los alumnos que las recibieron durante el curso escolar o va a ampliar la cobertura a otros menores vulnerables que necesitan un apoyo adicional por parte del Ayuntamiento?

Pilar Torres ha señalado que "el silencio no puede ser la respuesta que reciban las familias que están a expensas de que Paqui Pérez actúe y empiece a asumir las responsabilidades que se derivan de su cargo como responsable municipal de Servicios Sociales".

El PP le recuerda al PSRM que la autovía del Reguerón todavía está incompleta


MURCIA.- El diputado del PP, Juan Antonio Mata, ha aconsejado al PSRM que "se deje de celebrar tanto, cuando la autovía del Reguerón está incompleta", ya que "falta por construir el tramo que la conecta con la A-30, para que funcione como una verdadera circunvalación de Murcia por el sur". 

Mata ha exigido al Gobierno de Sánchez que "cumpla lo pactado con la Región de Murcia y que financie las obras que permitan culminar la autovía RM-1 y conectarla con la Autovía A-7", para que "sea un verdadero eje vertebrador y mejore las comunicaciones con el Mar Menor".

"Ésta es toda la herencia del socialista murciano Pedro Saura, ya exsecretario de Estado de Transportes, que ahora está en su retiro dorado tras un libro en blanco para las infraestructuras regionales", ha concluido Mata.

Como ejemplo de ello es, además, "el enlace de Yecla-Caudete o el Arco Norte, del que no tenemos noticias, todas ellas infraestructuras imprescindibles para las comunicaciones de la Comunidad pese a que el Gobierno de Rajoy las dejó planificadas y presupuestadas".

La apertura de la autovía del Reguerón mejorará la conexión con el Mar Menor y aliviará el tráfico en el Puerto de la Cadena


MURCIA.- El diputado regional socialista Pedro López ha asegurado que la terminación y apertura al tráfico de la autovía del Reguerón en los próximos días, anunciada por el Gobierno de España, mejorará la conexión con la comarca del Mar Menor y contribuirá a aliviar el tráfico en el Puerto de la Cadena.

Sin embargo, el lamentable estado de conservación y de falta de seguridad de la autovía RM 1, más conocida como autovía del Bancal, supondrá una limitación importante para favorecer el uso y el servicio que debería prestar, y que fue el motivo para la construcción de ambas autovías.

En este sentido, ha exigido al Gobierno regional que actúe sobre la situación de esta autovía, que tiene limitaciones de velocidad en numerosos tramos por el mal estado de su firme y supone un riesgo para la seguridad de vehículos y conductores.

"Es urgente, necesario e imprescindible resolver la lamentable situación de esta autovía y se asuman responsabilidades. No es de recibo que la dejadez y negligencias de otros las paguen los ciudadanos con situaciones de peligro, incomodidades y con impuestos", ha señalado.

Pedro López ha instado al Gobierno regional a que deje de mirar para otro lado y resuelva el problema, que es una infraestructura con solo 11 años y que costó a todos los murcianos y murcianas más de 110 millones de euros.

"La incapacidad de gestión del Ejecutivo de López Miras no la puede pagar la ciudadanía, que exijan las responsabilidades a quienes corresponda, y eviten que tengamos que pagar dos veces por una misma obra que está durante años generando peligro e incomodidades", ha concluido.

Fomento mejora el drenaje de la vía que une Cartagena y San Javier para evitar inundaciones


MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha mejorado el drenaje de la vía regional que comunica Cartagena y San Javier (RM-F35), en su intersección con la carretera que une Torre Pacheco y Los Alcázares (RM-F30), con lo que se solventan las recurrentes inundaciones y los arrastres que sufrían ambas vías en episodios de lluvia intensa.

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, visitó esta semana la obra que se ha ejecutado para poner fin a los cortes de tráfico que se ocasionaban por los encharcamientos. Para ello, "se ha sustituido el drenaje actual de la carreteras por dos marcos prefabricados de hormigón de 2,5 metros de ancho y 1 metro de alto", precisó.

"Esta actuación dota a la carretera de mucha mayor capacidad de drenaje, al incluir la canalización de las cunetas revestidas de hormigón hacia este paso de agua" indicó el director.

Fernández Lladó explicó que esta obra beneficiará a los más de 4.000 vehículos que a diario circulan por esta vía. La actuación ha supuesto una inversión regional cercana a los 47.000 euros.

El Ayuntamiento de Murcia consigue la acreditación oficial de su Plataforma Online para impartir Certificados de Profesionalidad


MURCIA.- El Centro de Formación Virtual del Ayuntamiento de Murcia ha sido acreditado por el Servicio Regional de Empleo y Formación para impartir formación vinculada a los Certificados de Profesionalidad en modalidad de Teleformación.

De esta forma, "el Consistorio entra en el cada vez más amplio grupo de entidades de formación que trabaja en la inclusión de toda la ciudadanía en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, como medio de mejorar sus posibilidades de promoción profesional y personal a través de la formación online", ha apuntado el concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa.

Desde abril de 2018 el Ayuntamiento, a través de su Servicio de Empleo, ya disponía de una plataforma que ha venido desarrollando acciones formativas online a trabajadores/as desempleados/as y también a ocupados/as, y, con este reconocimiento, pone a disposición de la ciudadanía las certificaciones profesionales reconocidas en todo el territorio nacional.

Además de la importancia de la oficialidad que esta acreditación otorga a la formación que se imparte desde el Centro Virtual de Formación del Ayuntamiento de Murcia, hay que señalar que también significa una aprobación de la plataforma en materia de accesibilidad para las personas con especiales dificultades de acceso a la formación, garantizando, entre otras cosas, la accesibilidad a personas con discapacidad, o con situaciones personales y/o familiares que les imposibilitan asistir a la formación en centros presenciales.

El Ayuntamiento de Murcia, es uno de los dos ayuntamientos en toda España en formar parte del Censo de Entidades de Formación Acreditadas del Servicio Público de Empleo Estatal al conseguir la acreditación de un Campus Online público para Teleformación, un espacio virtual de formación con tecnología y gestión propias.

Esta acreditación permitirá formar en los Certificados de Profesionalidad de ‘Docencia de la formación profesional para el empleo' y ‘Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes'. El Servicio de Empleo ya está trabajando en ampliar esta oferta con un amplio abanico de Certificados en 2022.

Amparo Heredia Reyes se alza con la 'Lámpara Minera' del 60º Festival Internacional del Cante de las Minas


LA UNIÓN.- La cantaora granadina Amparo Heredia Reyes, 'La Repompilla', se alzó anoche con la 'Lámpara Minera' en la 60ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Su interpretación en la final de taranto, farruca, mineras, malagueña, taranta, rondeña, seguiriya le hizo merecedora de ganar los cantes bajo andaluces (Grupo III), cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva (Grupo II) y Mineras, consiguiendo así el máximo galardón que otorga este evento flamenco (trofeo y 16.000 euros), recogiendo el reconocimiento a manos del alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, quien estuvo acompañado de la Corporación Municipal.

«Después de la gran señora que tenéis aquí, que es Encarnación Fernández, creo que soy la segunda gitana que se lleva la 'Lámpara Minera' y eso es una satisfacción muy grande», afirmó la cantaora, quien destacó la preparación que ha hecho durante estos años para dominar los Cantes de Levante, ya que viene «de otra escuela». 

 «A mí La Unión me encanta y me da pena no poder volver el año que viene, porque esta tierra tiene algo que me tira», añadió, afirmando que seguirá llevando los cantes mineros allí donde vaya.

La Maquinista de Levante acogió la final de una de las ediciones más especiales de la historia del Cante de las Minas, que volvía a potenciar el flamenco en un año de valientes, en una apuesta por la cultura segura. Llegaba así esta 60 edición a su final, entregando sus máximos galardones. 

La canadiense Laura Wong se convierte en la primera extranjera en ganar el 'Filón', gracias a su interpretación con su flauta travesera y su bansuri de levantica y alegría, consiguiendo así el trofeo y un premio económico de 6.000 euros.

La entrega tuvo lugar a manos de Elena José Lozano Bleda, primera teniente de alcalde y vicepresidenta de la Fundación Cante de las Minas, acompañada de Ginés Luengo Pérez, alcalde pedáneo de Roche. Wong estuvo años estudiando cante para mejorar su técnica tocando la flauta con María José Pérez, que le acercó a los cantes de levantica y fandango minero.

«Me enamoré de los Cantes de Levante y los trasladé para la flauta como si estuviera cantando», afirmó tras ganar el reconocimiento, matizando que ganarlo supone «un sueño hecho realidad desde hace muchos años». «Como soy extranjera pensaba que estas cosas eran imposibles. Soñaba con este momento pero no sabía si iba a lograrlo», confesó.

El trofeo 'Desplante' también tuvo sus protagonistas, tanto en categoría femenina como masculina. Paula Rodríguez Lázaro, de Santander, que bailó por taranto y bambera en la final, consiguió su trofeo y los 6.000 euros de premio, recibiendo la estatuilla a manos de José Vélez Fernández, delegado del Gobierno de la Región de Murcia.

La bailaora ha vivido esta etapa «con mucha responsabilidad», por competir consigo misma al ser la única finalista en esta categoría, aunque afirma que optó por ir a lo seguro en la semifinal con la bata y el mantón, para apostar por la bambera con sombrero en la final.

«El reconocimiento de este concurso es muy importante para la profesión», matizó. Por su parte, la consejera de Educación y Cultura, Maria Isabel Campuzano Martínez, entregó su 'Desplante' masculino a Rafael Ramírez Vilches, de Málaga, que bailó por taranto y seguiriya y obtuvo tanto el trofeo como 6.000 euros de premio. Ha sido una etapa «dura e intensa», pero que ha compensado con «ganas e ilusión».

«Este concurso es un escaparate y pienso que se pueden abrir muchas puertas y puede seguir viento en popa la carrera de uno cuando esto le pasa», indicó con entusiasmo el bailaor.

El 'Bordón Minero' este año ha sido para el también Álvaro Pérez Álvarez, único finalista en esta categoría, quien recibió a manos del concejal de Policía e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Unión, José Solano Legaz, su premio, acompañado además de Buenaventura Lozano Albaladejo, alcalde pedáneo de Portmán, al que le acompañan además otros 6.000 euros de premio. 

«Desde pequeño mi padre me traía al Festival a ver a los artistas, ver el cante y escuchar la guitarra y tenerlo ahora en las manos después de verlo tantas veces es un sueño», señala el guitarrista. 

Además de estos máximos reconocimientos, se entregó el Premio a Cantaores Jóvenes, que consiste en un diploma y 1.500 euros, a Manuel Cuevas González, entregado por la concejala de Turismo y Educación de La Unión, Leticia Egea; el premio de cantes mineros fue para Esther Merino Pilo, con diploma y 5.000 euros, cuyo reconocimiento entregó David García García, concejal de Medio Ambiente y Festejos del Ayto. La Unión.

Aunque en la final estaba prevista la participación de Francisco Escudero Márquez, 'El Perrete' hizo llegar hasta la organización del Festival Internacional del Cante de las Minas su indisposición para participar por motivos de salud justificados.

Se analizará la situación de los postes publicitarios del sistema MUy BICI para depurar responsabilidades


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia va a proceder a hacer una revisión exhaustiva de todos los postes publicitarios instalados en el municipio para analizar su situación y proceder a sancionar a aquellas empresas que tengan instalada publicidad en postes sin licencia, permiso o autorización, "perjudicando así al servicio de bicicleta de forma irregular, así como el análisis y motivación existente para que la revisión y retirada de los mismos no se haya efectuado, con el objetivo de depurar responsabilidades frente al posible dolo ocasionado a la Administración local", ha señalado el vicealcalde Mario Gómez.

En este sentido, ha manifestado que "no es de extrañar que haya saltado a la luz pública otra irregularidad más, máxime si tenemos encuentra que se trata de otro contrato dependiente del anterior responsable, José Guillén. Todo lo que él toca hay que revisarlo con lupa, aprendió de José Ballesta y se está demostrando y desmantelando su forma de entender la ley de contratos públicos".

De esta forma, el Consistorio murciano va a tratar de dar solución a un problema que arrastra desde 2017 con la concesionaria del servicio de alquiler de bicicleta pública y alcanzar un acuerdo, tras la sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia que ha fallado en contra de la recisión del contrato entre la UTE MUyBICI con el Ayuntamiento de Murcia.

Tanto los servicios jurídicos como los de contratación y el servicio promotor están perfilando una alternativa para poder dar respuesta a la reestructuración económica que pide la concesionaria y alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Desde el Ayuntamiento de Murcia recuerdan que la gestión de este servicio por parte del anterior equipo de Gobierno ha estado viciada desde el principio, impidiendo a la concesionaria la explotación del contrato administrativo, al negarles la colocación de los postes de publicidad que, por derecho, podían poner como mecanismo para rentabilizar la inversión realizada en el contrato de alquiler de bicicletas.

"Es insólito e irresponsable que se haya ignorado las reiteradas peticiones de la concesionaria reclamando el cumplimiento del contrato  para permitir, sin embargo, la instalación de postes, supuestamente ilegales en dominio público sin autorización, lo que ha supuesto, a nuestro juicio, no solo un grave perjuicio económico a la empresa responsable del servicio desde 2017 sino a la administración" ha apuntando el vicealcalde.

Esta situación sostenida en el tiempo ha provocado que la concesionaria del servicio de alquiler de bicicleta pública quiera abandonar y reclame una indemnización millonaria al Ayuntamiento. "Una situación que desde el nuevo Equipo de Gobierno vamos a intentar solucionar alcanzando un acuerdo, además de proceder a evaluar uno por uno todos los postes publicitarios que se han instalado en el sistema de MUyBICI, pese a las advertencias o apercibimiento de la empresa responsable del servicio sobre su posible ilegalidad y la callada como respuesta de los anteriores responsables políticos", ha concluido Mario Gómez.

Diecisiete medallistas y 19 diplomas entre los deportistas de la UCAM que han participado en Tokio 2020


MURCIA.- Tokio 2020 finaliza para los deportistas de la Universidad Católica de Murcia, que forman parte del equipo del Comité Olímpico Español, con un gran éxito en sus resultados. En total han sido diecisiete deportistas los que han conseguido medalla y diecinueve los que se han hecho con un diploma. 

 «Un gran éxito que refleja la continuidad y la solidez de la alianza UCAM – COE, fraguada por sus presidentes: José Luis Mendoza y Alejandro Blanco», según aseguran desde la institución. Tras los grandes resultados cosechados en Río 2016 y ahora en Tokio 2020, el proyecto «mantiene la mirada fija en el futuro pensando ya en París 2024».

A los grandes resultados deportivos hay que sumar el hecho de que los tres deportistas españoles que han sido abanderados en Juegos forman parte de la UCAM: Mireia Belmonte y Saúl Craviotto en la ceremonia inaugural y Sandra Sánchez en la ceremonia de clausura.

El primer oro llegó en el foso de tiro olímpico con la pareja formada por Fátima Gálvez y Alberto Fernández, que fueron los mejores en la final de 'trap' por equipos mixtos. Emoción máxima con los acordes del himno de España y los tiradores en lo más alto del podio. Una emoción parecida a la vivida con Sandra Sánchez. 

La mejor karateca de la historia no dejó pasar la oportunidad de ganar un oro olímpico en la única aparición de su deporte en unos Juegos. También en kárate brilló Damián Quintero. En una final increíble contra el japonés Ryo Kiyuna estuvo cerca de dar la sorpresa, aunque finalmente acabó con la medalla de plata.

La primera medalla en piragüismo llegó de la mano de Maialen Chourraut en la modalidad en eslalon. La palista vasca completó su colección de metales olímpicos consiguiendo la plata en Tokio tras el bronce de Londres 12 y el oro de Río 16.

En gimnasia, Ray Zapata llegaba con máximas aspiraciones en el ejercicio de suelo, tras haber sido medallista mundial y europeo, y no defraudó a nadie. Con una actuación sin apenas fallos logró la medalla de plata. Sus lágrimas en el podio olímpico al cumplir su sueño forman parte ya de la historia del deporte español.

Otro momento cargado de historia y de significado fue el vivido por Teresa Portela. La palista gallega, con 39 años, participaba en sus sextos Juegos Olímpicos. En su palmarés hay numerosas medallas de campeonatos de Europa y del mundo, pero ninguna presea olímpica que, en ocasiones, se había escapado por apenas unas décimas. Tras perseguirlo durante más de dos décadas, llegó el gran momento de Portela que se hizo con la plata sólo superada por la neozelandesa Lisa Carrington.

De la más veterana, a la benjamina de las medallistas UCAM. Adriana Cerezo, con sólo 17 años, sorprendió a todos plantándose en una final en la que tuvo la medalla de oro en la mano hasta los últimos segundos.

La penúltima jornada de los Juegos nos dejó muchas alegrías. Por un lado, el K4 español formado por cuatro palistas de la Universidad Católica de Murcia: Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo. Disputaron el oro hasta la última palada con los alemanes, pero en unos metros finales muy igualados, los germanos terminaron decantado la balanza a su favor. Aunque la plata no era el gran objetivo, dejó un dulce sabor al piragüismo español, especialmente a Saúl Craviotto, que empata con David Cal como máximo medallista olímpico español con cinco metales.

 También fueron plata Maica García e Irene González con la Selección de waterpolo tras caer en la final con la todopoderosa Estados Unidos. Los 'Hispanos' UCAM Gedeón Guardiola, Ángel Fernández y Eduardo Gurbindo acabaron con una gran alegría al ganar a Egipto el partido por la medalla de bronce del torneo de balonmano masculino.

Diecinueve deportistas UCAM, con diploma

Más allá de las medallas, los Juegos Olímpicos de Tokio nos han dejado otros instantes para el recuerdo que, en ocasiones, se han traducido en forma de diploma. Mireia Belmonte quedó a apenas dos décimas del bronce en 400 estilos a pesar de llegar muy justa a esta cita tras un ciclo muy complicado por las molestias y las lesiones. En judo y taekwondo llegaron varios diplomas que conviene valorar en su justa medida por el gran esfuerzo que supone conseguirlos.

Los puestos de finalista están muy caros y por eso el nadador Hugo González de Oliveira o la pareja de piragüistas formada por Cayetano García y Pablo Martínez vuelven con buenas sensaciones. También en piragüismo, Carlos Arévalo y Craviotto lograron diploma en su prueba individual. Muy diferente es la sensación de P aco Cubelos e Íñigo Peña, que llegaban a Tokio como subcampeones del mundo y no pudieron pasar del sexto puesto o la cuarta plaza de María Pérez, campeona de Europa de 20 kms marcha, que perdió el metal en los últimos metros. Otro gran ejemplo en marcha fue Diego García Carrera, que peleó hasta el final para acabar en sexta posición.

El muleño Mohamed Katir, la nueva sensación del atletismo español, se plantó en Tokio aspirando a todo y aunque acabó en octava posición demostró a todos los aficionados que, a sus 23 años, va a dar mucho de qué hablar en el futuro.

Otros diplomas que han llegado en las selecciones nacionales con presencia de deportistas UCAM son el hockey hierba ( María López, Lola Riera y Bea Pérez), baloncesto ( Laura Gil y Leo Rodríguez) y natación artística ( Ona Carbonell). También hay que destacar la presencia de los médicos y técnicos de la UCAM que han estado presentes en estos Juegos: Jesús del Moral (técnico de los medallistas Sandra Sánchez y Damián Quintero), José Antonio Carrillo (técnico del diploma en marcha Álvaro Martín), Juan Francisco Hernández (médico de la Selección de baloncesto femenino) y Silvia Erdelyi (entrenadora del equipo nacional de tenis de mesa).

Juegos Paralímpicos

Terminan los Juegos Olímpicos, pero Tokio 2020 no se despide todavía del mundo y el deporte UCAM no ha dicho su última palabra. La cita será del 24 de agosto al 5 de septiembre y participarán doce deportistas UCAM.

En natación competirán Teresa Perales, Sarai Gascón, José Antonio Marí y David Levecq. En atletismo estarán Gerard Descarrega y su guía Guillermo Rojo; en tenis de mesa, José Manuel Ruiz; y en baloncesto en silla de ruedas, cinco jugadoras del UCAM Murcia BSR: Sonia Ruiz, Vicky Alonso, Isabel López, Lourdes Ortega y Beatriz Zudaire. 

El doctor Tomás Fernández, profesor del Máster de Traumatología del Deporte de la UCAM, será el jefe médico de la delegación española y la doctora Patricia Núñez, alumna de ese mismo máster, estará con el equipo masculino de baloncesto en silla de ruedas.

El Ministerio para la Transición Ecológica pretende potenciar la desalación en el Sureste y liberar caudales del Tajo


MADRID.- El Ministerio para la Transición Ecológica pretende potenciar la desalación de agua en el Sureste de Españay  y liberar así caudales del Tajo en busca de un mínimo ecológico mayor. El nuevo Plan de Cuenca del Tajo -sometido a consulta pública hasta el 22 de diciembre- incluye los siguientes hitos: a partir de 2022, el caudal ecológico se elevará a 7 metros cúbicos por segundo a su paso por Aranjuez; en 2026 subirá a 8, y en 2027 a 8,6, recuerda hoy El Español.

"Estamos trabajando en ampliar la capacidad de las desaladoras de Valdelentisco, Águilas y Torrevieja, hasta un volumen de 70 hectómetros cúbicos adicionales; en modificar el esquema energético usando energías renovables, como la fotovoltaica, lo que supone reducir los costes energéticos, el factor más determinante en el precio del agua de desalación; e interconectar las desaladoras en una red conjunta para poder llevar el agua desalada a todos los regadíos del Acueducto Tajo-Segura".

El Ministerio pretende duplicar la disponibilidad de agua desalada y para interconectar las desaladoras invertirá unos 500 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El desembolso se producirá durante los próximos tres o cuatro años: "Con todo ello se conseguirá un volumen complementario de recursos hídricos a un precio asumible por los usuarios. Según los cálculos iniciales, se puede reducir el precio del agua desalada en unos 10 céntimos el metro cúbico".

En la práctica, la rebaja que prevé la Dirección General del Agua está a años luz de los 30 céntimos que reclaman los agricultores, ya que el riego con agua de la desaladora de Valdelentisco, ahora cuesta 0,63 céntimos el metro cúbico; en Águilas, 0,60 céntimos, y en Torrevieja, 0,57. "Y con el precio de la electricidad, esto se puede disparar próximamente", señalan desde la Consejería de Agricutura de Murcia, después de que el precio mayorista de la electricidad haya alcanzao su nivel más alto de la historia este verano.

Para los agricultores es imprescindible rebajar a 30 céntimos el metro cúbico desalado, de lo contrario, es inviable la idea del Ministerio de compensar con desalación el aumento gradual de los caudales ecológicos del nuevo Plan de Cuenca del Tajo.

El Gobierno murciano ya ha presentado alegaciones al nuevo Plan de Cuenca del Tajo y al cambio de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que rebaja las aportaciones de 38 hectómetros cúbicos a 27, cuando los pantanos de la cabecera de Entrepeñas y Buendía estén por debajo del 35% de su capacidad (nivel 2). 

La Región de Murcia a la cola de vacunaciones en España, sólo el 59,7% de la población vacunable

 

MURCIA.- El jefe de Pediatría de la Arrixaca, Manuel Sánchez-Solís, reconoce hoy a La Opinión que es «sorprendente» lo que está ocurriendo en la Región con la vacunación a adolescentes, pero explica que «hay un efecto contagio» si los menores ya están asustados. Del mismo modo, añade que «el calor tampoco ayuda».

Rechaza que se trate de un «miedo especial a la inyección contra la covid-19» porque ya hay muchas vacunas intramusculares (caso de estas) como la del tétanos, que se pone a los once años, o la del papiloma para las niñas, que también se inocula en su adolescencia, por lo que son «experiencias recientes». 

«Lo que hay aquí es un problema de sugestión previa y colectiva» agravada, posiblemente, por el interés mediático del acontecimiento, afirma, aunque «la propia aprensión a la vacuna también es un factor».

Para Sánchez-Solís, es importante hacerles llegar a los niños y adolescentes que la vacuna «no duele». Además, el pediatra vaticina que, cuando llegue el turno de los niños menores de doce años, «seguramente la vacunación será más tranquila porque los padres estarán más presentes».

Miguel Guitart Martínez, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Comarcal del Noroeste, también considera que lo que está ocurriendo con los jóvenes es una sugestión colectiva «producto del estado de ánimo alterado después de un año y medio de pandemia». Por otra parte, Guitart considera que los centros de vacunación masiva «parecen escenarios de guerra»,

De todas formas, el pediatra afirma que los reportes de desmayos que se están viendo en la Región y en el resto de España «son los mismos que en otros países como Estados Unidos». Y recuerda otras campañas en colegios en las que, después de que se maree un niño de la clase, «van todos los demás».

Hasta el pasado 3 de agosto, la Región de Murcia estaba a la cola de vacunaciones en España, sólo el 59,7% de la población vacunable. 

Según un psicólogo, "las vacunas no deberían ponerse en público ni con prisas"

Vacunar en masa y a gran velocidad, que es justamente el objetivo de esta campaña extraordinaria por la pandemia de coronavirus, no es la forma ideal para inmunizar a la población, explica el psicólogo clínico del centro de Salud Murcia-Este Francisco Coll Espinosa. «Habría que hacerlo en privado, en un despacho, que la gente se siente, sin prisa», explica también en La Opinión.


En este sentido, los centros de vacunación se convierten en un problema para la población más joven, que ahora se pone de relieve con el turno del tramo de 12 a 19 años en forma de estrés. 

Coll Espinosa denuncia que la sanidad no está teniendo en cuenta la privacidad de los pacientes, especialmente cuando se trata de adolescentes, que tienen la «inseguridad propia de la juventud». El psicólogo considera que la vacuna también tiene una parte emocional que este colectivo no gestiona igual de bien que los adultos, ya que tienen menos experiencias previas.

«Habría que dar a los sanitarios tiempo para hablar con ellos, responder a sus preguntas, dejar que se sienten y, al menos, colocar una cortina», aconseja. «El miedo no tiene que ser público, pero sí que es natural e, incluso, sano», opina Coll, que añade que este se tiene que combatir con «cercanía y seguridad». 

A este problema hay que sumar, añade Coll, la falta de información que han recibido los jóvenes sobre los efectos de la vacuna sobre ellos: «Los adolescentes se sienten como cobayas».

Por otra parte, para Coll no se entiende el exceso de nervios de los más jóvenes que ahora están pasando por su primera pauta sin el «miedo afectivo familiar», aquel que se traspasa de padres a hijos. Apela a la responsabilidad de los progenitores de la familia para que eviten asustar a los más pequeños de la casa. «Si están mostrando delante de ellos sus preocupaciones por las posibles consecuencias de la vacuna, es normal que los niños terminen asustados», señala.

Pero detrás del miedo también hay algo más incontrolable: la propia pandemia por un virus nuevo que ha pillado a todos por sorpresa. «La covid nos ha hecho más vulnerables. Nos hemos quedado solos ante el enemigo. Lo peor es que ni la familia nos puede proteger», comenta. Ante ese panorama, lo que hacen falta son «respuestas» para aplacar la «rabia» y la «falta de ilusión», que es un «terreno resbaladizo para los adolescentes», apunta.

Solo hay que echar un vistazo a la calle para comprobar cómo la sociedad en su conjunto se ha vuelto más «impulsiva» y «agresiva» por la «falta de contacto» a la que nos ha obligado el coronavirus, afirma. Coll alerta del peligro de que los jóvenes pierdan la «empatía», y es que «vamos con mascarillas, sin vernos las caras, ni siquiera nos estrechamos las manos o nos damos una palmada en la espalda».

El virólogo Luc Montagnier dice a "France Soir" que conseguir la inmunidad de rebaño mediante la vacunación, contra COVID-19 es "fútil"


PARÍS.- El virólogo Luc Montagnier galardonado con el Premio Nobel pide a los líderes mundiales que admitan que la esperanza de conseguir la inmunidad de rebaño mediante la vacunación, contra COVID-19 es "fútil".

Desde el comienzo de la pandemia, el profesor Luc Montagnier, virólogo ganador del Premio Nobel de Medicina, ha hecho varias declaraciones polémicas sobre el COVID-19 que han provocado titulares internacionales.

Una de ellas fue que el virus parecía tener un origen "fabricado". La afirmación de Montagnier fue rápidamente comprobada como "falsa" y ridiculizada por otros científicos, hasta que la teoría de la filtración en el laboratorio se convirtió en una hipótesis probable y dejó de ser una "teoría de la conspiración" como la mayoría de los medios de comunicación habían presentado la idea durante más de un año. (Ver: https://t.me/el_librepensador/419 )

Hoy, Montagnier lanza un llamamiento a la luz de su propio análisis y de las numerosas conversaciones que ha mantenido con otros científicos de todo el mundo.

"Este es un llamamiento a los líderes que están promoviendo en su país y a nivel internacional una vacunación masiva para la prevención de la propagación del COVID-19", dijo a FranceSoir el viernes (7 de agosto).

"Los hechos contradicen esta esperanza: las vacunas de Pfizer, Moderna, Astra Zeneca no impiden la transmisión del virus de persona a persona y los vacunados son tan transmisores como los no vacunados. Por lo tanto, la esperanza de una inmunidad colectiva mediante un aumento del número de vacunados es totalmente fútil."

 

https://www.francesoir.fr/societe-sante/une-erreur-strategique-qui-impacte-lavenir-de-lhumanite-appel-du-pr-luc-montagnier 

Estados Unidos recula, la farsa se ha acabado, según el escritor Colin Rivas


MADRID.- Estados Unidos recula. La farsa se ha acabado. Fauci y los CDC advierten que los timo vacunados contagian la mítica variante delta, Los embajadores de la salud de Biden fracasan, en medio del naufragio de la presidencia. Todo esto lo cuenta en esta entrevista el escritor Colin Rivas. Buenas noticias en todos los frentes en USA, a juicio de Rambla Libre:
Anthony Fauci y la CNN coinciden en que la nación, USA, “se desboca por el camino equivocado”. ¿Qué quieren decir?

Primero de todo, fue Fraudci (Dr Fauci el fraude) el que dijo hace 1 año que si te inoculabas ya iba a terminar la plandemia y te quitarías el bozal. Ahora la nueva narrativa es que las bakunas no cubren las nuevas variantes o cepas y se vuelven más letales (otro invento de la tonteoría microbiana) pero la verdad es que la bakuna está matando a mucha gente o lesionádola.  Que ahora todo el mundo debe sacarse un pasaporte covidicio y llevar de nuevo el bozal ya que las fosas nasales de los vacuñaos albergan más carga viral. Los vacuñaos ahora son supecontagiadores. Fábricas de covidicia. El 11 de Agosto el gobierno federal, al cual nadie hace caso en EEUU excepto los típicos zurderos progres quiere confinar a la mayoría de los estados otra vez. Joebama (Biden) ha dicho que 350 millones de americanos se han vacuñao, y necesita más. Pero la población de EEUU apenas llega a 330 millones de personas (risas jajajaja)

Los CDC advierten que los timo vacunados contagian y que deben llevar mascarilla en lugares cerrados. ¿Están reculando?

Si. Pero de hecho están diciendo que la tienen que llevar hasta los niños en casa y sea exteriores o interiores recomiendan llevarla. Los propios perrolistas de la CNN recriminaron al mismo jefe del CDC, Walensky no lleva nunca bozal además, solo cuando aparece en una presentación. Los americanos o la mayoría de ellos no la van a llevar ni dentro ni fuera. Estados como Florida, Texas Idaho etc no se muere nadie de covidicia. Y las UCIs no llegan al 6-7% de capacidad y la mayoría son ancianos o vacuñaos.

– Fauci es plan mago de la tribu: “no cambiamos la ciencia. El virus cambió y la ciencia evolucionó con el virus cambiante”. ¿Qué quiere decir, usted lo entiende?

Quiere decir que no tiene ni idea. Frauci es un funcionario como alguien que trabajase en el INEM español. No sabe de virus ni de bacterias ni de microscopios ópticos o electrónicos. Famosa y célebre es la frase del premio nobel Kary Mullis “Fauci no es ni virólogo ni científico ni sabe de nada, es todo una religión y sus empleados sacerdotes”

Fauci está muy nervioso y la ha cogido con Missouri. ¿Por qué?

Missouri es un estado con bajo índice de vacuñaos, la tasa de mortalidad es bajísima pero con el TIMO PCR van inflando las cifras, 90% de los positivos en el estado de Missouri son asintomáticos o sea están sanos. Hay mucho anciano eso si, que también cuando fallece lo ponen como covidicia como hacían con el SIDA hace 30 años con los gays y los afroamericanos drogadictos.

– ¿Cómo van los planes de demente y sobón Joe Biden para enviar unos llamados “embajadores de la salud”?

Joebama está cada vez chocheando, varios del partido demócrata han pedido que lo relegue la Kamella y sus embajadores de salud no existen, solo el primer día que fueron puerta por puerta en algunos estados fueron repelidos de propiedades privadas contundentemente incluso perrolistos que los acompañaban recibieron amor cálido de algún anciano encabrecido.

Ya les hemos vaticinado que puede haber más que palabras ante esa provocación…

Si, ahora es todo política, antes el DMC Biden y Kamella decían que no se pondrían la bakuna de Trump después han cambiado tan pronto han robado las elecciones, la verdad que mucho blah blah blah, pero la leyes y políticas trumpistas rebosan en el gobierno de Biden si es realmente el presi ya que no se le ha visto nunca en la Casa Blanca per se.

¿Se han presentado demandas por los numerosos efectos adversos de las timo vacunas?

Si, hay una muy famosa por parte de los médicos de frontline y tras de una medica difamada al departamento de salud por mas de 300 millones de dólares

Cada vez me cae mejor el gobernador de Florida, Ron DeSantis. ¿Qué medidas concretas ha tomado sobre el tema que nos ocupa? ¿Ha prohibido el pasaporte Covid?

DeSantis ha prohibido el dni sanitario sea de pasaporte vacunal o de PCRo antígenos, ha prohibido también el bozal obligatorio en todo el estado. Está defendiendo a sus paisanos. Lo está haciendo francamente bien. 

 

http://ramblalibre.com/2021/08/07/estados-unidos-recula-la-farsa-se-ha-acabado/