MADRID.-  La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha dicho  que el Gobierno ha ofrecido a las comunidades autónomas durante la  reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) abrir una  línea ICO para financiar la mitad de las devoluciones a las que tienen  que hacer frente en 2012 por liquidaciones de 2008 y 2009, lo que supone  2.500 millones de euros, de los alrededor de 4.800 millones previstos.  Esta línea, a la que las comunidades podrán acudir de forma voluntaria,  tendrá un plazo de amortización de tres años y se destinará a pagar a  proveedores.
   En rueda de prensa, Salgado ha explicado que esta fórmula es "más  razonable" que la petición del PP de que se aplacen las devoluciones de  los adelantos a cuenta para dotar de más liquidez a las comunidades  autónomas.
   Salgado ha argumentado que, en primero lugar, no deberían  presentarse problemas de liquidez para las comunidades autónomas durante  los próximos años, pero que "en caso de existir alguna dificultad se  plantearía en 2012". A ello ha añadido, que estas devoluciones no  computan en el déficit ni suponen por tanto un límite del gasto, con lo  que su aplazamiento sólo puede servir para reducir el endeudamiento o  pagar a proveedores.
   Por otro lado, ha señalado que esta medida, que de momento es sólo  una propuesta, ya que requeriría una modificación legal, ha tenido una  "razonablemente" buena acogida en primera instancia por parte de las  comunidades autónomas, y ha avanzado que podría estar en marcha en 2012.
   Por otro lado, Salgado confirmado que las comunidades autónomas  han aprobado "sin ningún voto en contra" la aplicación de una regla de  gasto "individual" en cada una de ellas, una regla que habrán de  concretar en una proyecto normativo en sus respectivos parlamentos en un  plazo de seis meses.
   Salgado ha concretado que "conviene que la regla sea lo más  homogénea posible" entre las comunidades y ha avanzado que para  asegurarse de ello durante el mes de septiembre se llevarán a cabo  reuniones en un grupo de trabajo para discutir unas posibles pautas.
   Si bien, Salgado ya avanzó que entre ellas estará la vinculación  del crecimiento del gasto al crecimiento del PIB en años anteriores y a  la estimación del crecimiento futuro del PIB nacional, a lo que habrá  que sumar un objetivo de inflación no superior al 2%, frente al 1,75%  propuesto inicialmente. Asimismo, reiteró que estas reglas deben ser  coherentes con los ciclos económicos.
   Por otro lado, Salgado informó de que el CPFF aprobó el objetivo  de estabilidad presupuestaria individual de las CC.AA para el periodo  2012-2014, que permite un déficit del 1,3% del PIB regional en 2012; del  1,1%, en 2013, y del 1% en 2014. Si bien, la aprobación de este plan se  ha logrado con la abstención de todas las comunidades autónomas  gobernadas por el PP, algo a lo que Salgado ha quitado importancia  diciendo que "cuando el PP no está en contra se abstiene".
   En este punto, Salgado ha señalado también que las comunidades  autónomas tendrán en 2012 mayor capacidad de gasto, un margen que estimó  en unos 12.750 millones de euros.
   Además, ha informado que durante la reunión se han aprobado los  planes de reequilibrio de las comunidades autónomas de Andalucía,  Extremadura, Baleares y la Comunidad Valenciana.
    Por otro lado, Salgado ha asegurado que durante la reunión ni  siquiera se ha votado la petición de las comunidades autónomas de que el  ICO avale la deuda de las comunidades autónomas, al ser "ilegal", pero  si ha distribuido a cada una de ellas las entregas a cuenta en 2012.
 
 


