lunes, 17 de noviembre de 2025

La Región de Murcia recibirá este año 4.903 millones de euros por las entregas a cuenta, un 7,2% más que en 2025

 MURCIA.- La Región de Murcia recibirá 4.903 millones euros por las entregas a cuenta, un 7,24% más que en 2025, según ha comunicado el Ministerio de Hacienda.

En total, los territorios percibirán un total de 157.730 millones el próximo ejercicio en ese concepto, "un nuevo record", según el Ministerio. Una cifra que es un 7% superior a la que les fue entregada en 2025, según ha anunciado en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y que ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio "por el buen comportamiento de la economía española".

A esta revisión de las entregas a cuenta, de las que se ha informado a cada CCAA de manera individualizada, hay que sumarle la previsión de liquidación para 2024. Uniendo ambas cifras, las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla percibirán 170.300 millones de euros en recursos del sistema de financiación, según informaron fuentes del Ministerio en una nota de prensa.

Sumando ambos conceptos, la Región de Murcia percibirá en recursos del sistema de financiación 5.339 millones de euros, un 8% más que en el anterior ejercicio.

María Jesús Montero también ha comunicado a las CCAA el margen fiscal del que dispondrán por la senda de déficit planteada en su subsector para el periodo 2026-2028. Un plan por el que su objetivo de déficit para los próximos tres años será del -0,1%, lo que significa que no tendrán que hacer esfuerzos extra en ese trienio una vez alcancen sus objetivos. Esto permitirá a los territorios contar solo en 2026 con un margen fiscal de 1.755 millones y de hasta 5.485 millones en el trienio.

El beneficio de esta senda para la Región de Murcia será de 46 millones en 2026, que la autonomía podrá utilizar para reforzar los servicios sociales que presta a su población. En 2027, el margen fiscal subirá a los 48 millones, y en 2028 alcanzará los 50 millones.

En total, cumplir con este objetivo de déficit permitirá a la autonomía disponer de 144 millones de euros extra que podrá destinar al Estado del Bienestar.

No hay comentarios: