MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción
Climática, facilita la formación cinegética orientada a la gestión
sostenible del medio natural. Esta iniciativa formativa la ha
desarrollado la Federación de Caza de la Región de Murcia, entidad sin
ánimo de lucro y homologada por la Administración regional para impartir
este tipo de enseñanzas.
La actuación se enmarca en la
planificación del Ejecutivo autonómico para fomentar un aprovechamiento
racional de los recursos naturales y garantizar que la actividad
cinegética se ejerza de forma segura, ordenada y compatible con la
conservación de la biodiversidad.
El programa ha desarrollado
12 acciones formativas, tanto en modalidad online como presencial,
dirigidas a cazadores, organizadores de monterías, jueces de cetrería y
personas interesadas en adquirir conocimientos técnicos avanzados en el
ámbito cinegético.
Entre los cursos que se han impartido
destacan el preparatorio para la obtención de la licencia de caza, el de
métodos homologados para la captura de especies predadoras y
asilvestradas, y el de seguridad en batidas y monterías.
También se
celebrarán cursos específicos sobre caza con arco en sus niveles básico y
cualificado, un curso sobre el Life Iberconejo para el censo de
conejos, y una formación especializada para jueces de recorridos de caza
y Compak Sporting.
El proyecto responde al cumplimiento del
marco legal que exige formación acreditada para la obtención de
licencias cinegéticas, así como a la necesidad de reforzar la
cualificación del colectivo cinegético en beneficio de la fauna
silvestre y del desarrollo rural.
Para ello, el Gobierno
regional destina 14.756 euros a la 'Escuela para la formación y
sensibilización en materia de caza como herramienta de gestión
sostenible del medio natural 2025'. La Federación de Caza de la Región
de Murcia, como única entidad homologada y especializada, ha impartido
las distintas acciones formativas.
Estas se han desarrollado
en instalaciones propias, aulas virtuales y espacios habilitados como
cotos de caza y campos de tiro. El equipo docente lo componen técnicos
de la federación y expertos con amplia experiencia en gestión
cinegética, seguridad en actividades de caza, legislación y conservación
del medio natural.
Además, el programa ha cumplido con los
objetivos establecidos por la Ley de Caza y Pesca Fluvial de la Región
de Murcia y el Decreto 112/2018, que regula las pruebas de aptitud para
cazar, y está alineado con la estrategia regional de sostenibilidad y
acción climática.
Esta formación específica permite a los
participantes adquirir competencias prácticas y teóricas que redundarán
en una mayor profesionalización del sector y en una reducción del
impacto ambiental de la actividad.
Con esta iniciativa, la
Región "reafirma su apuesta por la formación especializada como
herramienta fundamental para armonizar la práctica cinegética con la
protección del entorno natural, y avanza en su compromiso con la
sostenibilidad, la educación ambiental y el equilibrio entre
conservación y aprovechamiento del medio rural", destacan desde el
Gobierno regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario