lunes, 27 de octubre de 2025

'Región de Murcia Universal' rinde homenaje a destacados murcianos en el extranjero

 MURCIA.- El Gobierno autonómico ha editado el libro 'Región de Murcia Universal' que rinde homenaje a 29 murcianos que viven en el extranjero y llevan el nombre de la Región allá donde van.

El consejero de Presidencia y Acción Exterior, Marcos Ortuño, ha participado en la presentación de esta obra en el Casino de Murcia donde ha alabado a estos murcianos "que están destacando en diferentes ámbitos, ya sean universitario, empresariales o deportivos, son un espejo en el que mirarse".

"Todos ellos se sienten orgullosos de ser de aquí, de esta tierra abierta, acogedora y hospitalaria" ha añadido.

Este libro, cuya portada es del artista muleño Cristobal Gabarrón, quien ha cedido su pieza Aurum 9 como símbolo del nexo entre lo local y lo global, "no es un punto y final, es el comienzo de un relato que va a seguir creciendo" ya que "pone de manifiesto que el mayor patrimonio que tiene la Región son precisamente sus gentes", ha indicado el consejero.

Ortuño ha asegurado que desde el Gobierno regional y la Consejería se van a "tender puentes entre los que están aquí y los que están fuera, para proyectar la imagen de la Región como una tierra abierta, acogedora y hospitalaria y para hacer visible el gran talento murciano que está en todos los rincones del mundo".

El cronista oficial de Murcia, Antonio Botías, quien ha revisado el libro, ha asegurado que esta obra es "importante para los que estamos dentro de la Región" dado que, al contrario que en otras biografías donde se trata la vida de personas ya fallecidas, esta habla de quienes "están aquí llevando el nombre de la Región a todo el mundo, sus tradiciones, sus costumbres y su forma de entender la vida". 

"Es muy importante que tengamos estas breves pinceladas para darnos cuenta de lo grandes que podemos llegar a ser cuando nos lo proponemos", ha concluido el periodista.

Entre los protagonistas figuran el prestigioso tatuador afincado en Estados Unidos Joaquín Ganga, la profesora en la Universidad de Ciencias y Medicina de California, Alexandra López Vera, el director en la Ópera de París, José Carlos Martínez, y el actual embajador de España en Letonia, Manuel Alhama.

Al acto de presentación de la obra asistieron otros protagonistas de distintos ámbitos sociales, culturales y empresariales, como el vicepresidente mundial de Sony, Antonio Giménez; el directivo del sector energético en Italia, Juan Pérez, la presidenta de la Casa Regional de Murcia en Estocolmo (Suecia), Maricruz Sánchez; el reconocido músico residente en EE.UU, Al Dual y el cooperante internacional en Bolivia, José Cervantes.

Por su parte, Antonio Giménez, vicepresidente de Sony Columbia en Estados Unidos, uno de los protagonistas, ha explicado como desde Hollywood intentar dar a conocer las tradiciones murcianas. 

"Ellos piensan en Carlos Alcaraz, y digo, sí, pero hay mil cosas más, mucha gente que ha conseguido salir de aquí y hacer muchas cosas", ha señalado.

No hay comentarios: