SAN JAVIER.- El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras,
ha inaugurado este lunes el nuevo pabellón que la Comunidad ha
construido en el Instituto de Educación Secundaria Mar Menor de San
Javier, para albergar toda la oferta de Formación Profesional del centro
educativo.
Esta nueva instalación, que ha contado con una
inversión del Gobierno regional de cerca de 3,5 millones de euros,
amplía significativamente la capacidad del municipio para impartir
Formación Profesional, según informaron fuentes del Ejecutivo regional
en un comunicado.
Durante el acto, el jefe del Ejecutivo
regional ha anunciado que el nuevo Decreto de Formación Profesional que
aprobará el Ejecutivo autonómico permitirá a los centros educativos
flexibilizar los currículos para adaptarlos a las necesidades del tejido
empresarial de cada territorio, con el objetivo de ofrecer "una
formación específica y actualizada a las necesidades de las empresas de
los distintos sectores".
"El objetivo es que el tejido
empresarial se acerque a la Formación Profesional y los centros de FP se
conviertan en cantera de profesionales cualificados", ha subrayado
López Miras, quien ha recordado que "esa es una de las principales
demandas del tejido empresarial para la FP: que los currículos sean más
flexibles, y que se adapten mejor a sus necesidades para captar más
talento y poder fidelizar futuros profesionales".
Para el
máximo responsable autonómico, "los jóvenes esperan de nosotros que
pongamos a su disposición las herramientas que les permitan prepararse
para trazar un proyecto de vida. Por eso, hemos hecho que la FP
evolucione, que tenga un mayor contacto con el mundo de la empresa, y
que su formación sea cada vez más práctica y garantice mejores salidas
laborales".
En referencia al pabellón inaugurado este lunes,
el presidente ha afirmado que el IES Mar Menor "se consolida ahora como
un referente en la FP de toda la comarca", y ha puesto en valor que las
nuevas ramas de esta modalidad educativa van a permitir a muchos alumnos
"forjar su futuro más preparados y con mejores medios a su alcance".
López Miras ha subrayado que "la FP ha sido un empeño absoluto del
Gobierno regional para mejorar la oferta educativa", y ha recordado que
este curso 2025-2026 se alcanza una cifra histórica de 46.800 plazas, lo
que supone 3.300 más que el curso anterior y un crecimiento del 45,4
por ciento en los tres últimos años.
En este sentido, el
presidente ha explicado que "el objetivo de alcanzar las 50.000 plazas
de Formación Profesional en 2027 no es sólo una cifra, sino una
oportunidad real para que miles de jóvenes construyan su futuro con más
opciones y mejor preparación".
El presidente ha defendido la necesidad de garantizar entornos
educativos seguros y libres de violencia, y ha afirmado que "las
familias, los docentes y los alumnos deben convivir en espacios donde
puedan desarrollar su vida sin ningún temor, porque eso define a la
Región de Murcia".
Al respecto, López Miras ha subrayado que
"en nuestra sociedad no cabe ninguna forma de bullying ni de acoso
escolar", puesto que "no es ningún juego, sino una injusticia que
debemos erradicar con decisión, empatía y responsabilidad compartida".
Por ello, ha apelado a "proteger juntos a cada estudiante y hacer de
las escuelas lugares donde prevalezcan el respeto, la solidaridad y la
convivencia".
En la actualidad, el IES Mar Menor oferta los grados de FP básica de
Peluquería y Estética; de Informática y Comunicaciones, y de Servicios
Administrativos. En cuanto a la FP de grado medio, se pueden cursar
Cuidados Auxiliares de Enfermería; Gestión Administrativa; Guía en el
Medio Natural y de Tiempo Libre; de Sistemas Microinformáticos y Redes, y
de Peluquería y Cosmética Capilar.
Finalmente, los grados
superiores ofertados son los de Acondicionamiento Físico; Administración
y Finanzas; Documentación y Administración Sanitarias; y Enseñanza y
Animación Socio-deportiva, con un total de 410 plazas en todos los
niveles.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 27 de octubre de 2025
López Miras anuncia que el nuevo Decreto de FP permitirá adaptar la enseñanza a las demandas del tejido empresarial
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario