MURCIA.- La Región de Murcia recibió 955.633 viajeros de residentes en España
durante el segundo trimestre del año, un 7,1 por ciento más que en el
mismo período de 2024 y solo por detrás del País Vasco, según la
Encuesta de Turismo de Residentes (ETR) elaborada por el Instituto
Nacional de Estadística (INE).
Este volumen de turistas
generó de abril a junio 2.785.285 pernoctaciones, lo que representa un
aumento del 22,1 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024
(10,6 por ciento en el conjunto nacional).
Al igual que
ocurría con el número de viajes, la Región fue la segunda comunidad de
destino con un mayor crecimiento interanual de las pernoctaciones de los
españoles en sus viajes dentro del territorio nacional en el segundo
trimestre, situándose únicamente por detrás del País Vasco.
En cuanto al número de pernoctaciones generadas, considerando los viajes
como destino principal y como una etapa de viaje combinado, este se
elevó hasta las 2.818.466, lo que supuso un incremento interanual del 24
por ciento.
Así, la Región de Murcia fue la segunda comunidad de
destino con un mayor crecimiento interanual de las pernoctaciones de los
españoles en sus viajes dentro de España en el segundo trimestre de
2025 (24 por ciento), de nuevo, tan solo por detrás del País Vasco.
El turismo interno de los propios residentes en la Comunidad supuso
un 43,2 por ciento del total de viajes de residentes en España a la
Región. Esto se traduce en 413.007 viajes, un aumento del 22,5 por
ciento respecto al año anterior.
Por su parte, los viajes
desde el resto de las comunidades autónomas emisoras a la Región
supusieron el 56,8 por ciento del total. Asimismo, el gasto diario en la
Región de Murcia realizado por esta tipología fue de 67,43 euros.
Durante el periodo total de su estancia, el turista residente en España gastó en la Región 195,54 euros, un 0,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario