MURCIA.- La concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del
Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, y el presidente de la Unión de
Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR), Juan
Antonio Pedreño, han mantenido una reunión de seguimiento del convenio
firmado entre ambas entidades en el marco de la puesta en marcha de
actuaciones de emprendimiento del Plan Municipal de Empleo y Promoción
Económica 2024-2027.
Durante el encuentro se han tratado los
resultados obtenidos en el primer semestre de 2025 en el marco de
colaboración con el Plan Municipal. En este periodo, UCOMUR ha prestado
asesoramiento a 61 proyectos empresariales en el municipio de Murcia, lo
que representa un 44,2% del total de proyectos asesorados en la Región
por la organización, según informaron fuentes municipales en una nota de
prensa.
De estos, 34 corresponden al sector servicios, 10 a
la construcción, 9 a hostelería, 4 a comercio, 2 al ámbito educativo, 1
al sector de espectáculos y 1 al sanitario. Como resultado de este
acompañamiento, se han constituido 50 cooperativas, de las cuales 27
desarrollarán su actividad en el municipio, generando 60 empleos
directos, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
La concejala Mercedes Bernabé ha señalado que "la economía social, y
particularmente el cooperativismo, no es solo un modelo empresarial de
gran arraigo y diversificación en Murcia, sino una fuerza motriz
esencial para el desarrollo sostenible, la creación de empleo digno, la
cohesión social y territorial, y la construcción de una economía más
justa. Su relevancia es indudable en un mundo que busca soluciones más
humanas y equitativas a los desafíos económicos y sociales actuales".
Entre los objetivos del convenio entre el Ayuntamiento y UCOMUR se
contempla impulsar el emprendimiento social y la creación de
Cooperativas de Trabajo Asociado mediante actividades, acciones y
medidas orientadas a la promoción del empleo y el autoempleo en el
municipio.
El acuerdo también busca fomentar la excelencia
empresarial mediante la adquisición de competencias en diversas áreas,
así como desarrollar la cultura emprendedora desde edades tempranas, con
el fin de que los jóvenes consideren el autoempleo como una opción
profesional viable.
Otros fines destacados del convenio son
favorecer la creación y mantenimiento del empleo, especialmente a través
de la transformación de empresas en cooperativas, y acercar a la
ciudadanía los recursos municipales, autonómicos y estatales para la
creación de cooperativas y empresas de Economía Social.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 24 de julio de 2025
La ciudad de Murcia impulsa 27 nuevas cooperativas y 60 empleos directos en alianza con UCOMUR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario