MULA.- La cooperativa Frutas y Cítricos de Mula, Frucimu,
situada en Mula, ha inaugurado este domingo su nueva nave BIO, acto que
ha estado presidido por el Presidente de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia, Fernando López Miras, el alcalde de Mula, Juan Jesús
Moreno García, el presidente honorífico de Frucimu, Tomás Buitrago
Olivares y el actual presidente, Miguel Ángel Navarro Artero y al que
han asistido personalidades del sector, autoridades locales y
regionales, socios y trabajadores de la cooperativa.La
nueva nave BIO cuenta con un espacio de más de 5.000 metros cuadrados
construidos y tras una inversión de más de 4 millones de euros. Una
apuesta de futuro y crecimiento socioeconómico, con un incremento de
empleo de más de 150 profesionales y un aumento en la capacidad
productiva de aproximadamente 25.000 toneladas, lo que supone un 30% más
que la capacidad productiva que tenía hasta su puesta en marcha.
El
objetivo con estas nuevas instalaciones es llegar a una cifra de 100.000
toneladas en los próximos años, para el conjunto de la actividad de la
cooperativa.
Una inauguración que se ha realizado
en homenaje a Tomás Buitrago Olivares, presidente de la Cooperativa
durante más de 28 años. Amante de la tierra, del campo y de la
agricultura, experto, profesional y comprometido con el sector y la
sociedad.
Su trayectoria ha convertido a Frucimu en una cooperativa
sostenible económicamente, social y medioambiental, siendo un referente
en calidad a nivel nacional e internacional. La nueva nave BIO ha sido
conmemorada con el nombre de Tomás Buitrago y que se ha dado a conocer
en el acto de apertura a través del descubrimiento de la placa
inaugural.
Frucimu, fundada en 1988, con casi
50.000 metros cuadrados es una de las cooperativas más importantes del
sector y de la que forman parte casi un millar de socios, unidos por una
sociedad que apuesta por el futuro y que está en constante evolución.
Unas instalaciones dotadas de la más avanzada tecnología en su
maquinaria para poder confeccionar el producto que requiere cada tipo de
cliente, así como 3.500m de cámaras de conservación y túnel de
pre-enfriado, necesarios para mantener los productos en condiciones
óptimas.
A esta sección de producción, se suma la
nueva nave BIO con más de 5.000 metros cuadrados sobre una parcela de
12.000 metros cuadrados, entre los que se encuentran las instalaciones
de procesado BIO, zonas verdes, aparcamientos y viales. Una apuesta por
la sostenibilidad, la economía, la calidad ecológica, la
comercialización, exportación y la creación de empleo.
La nave BIO, que
empezó a gestarse hace cuatro años, está destinada a confeccionar y
poner a disposición del consumidor productos certificados Bio, productos
libres de pesticidas y respetuosos en su cultivo con el medio ambiente,
con el objetivo principal de dar respuesta a las necesidades de los
consumidores que están cada vez más preocupados por el hecho de que se
puedan producir contaminaciones cruzadas entre productos convencionales y
Bio, cuando estos son confeccionados dentro de un mismo centro.
Con
estas instalaciones la cooperativa garantiza que no existe posibilidad
de contaminación de unos productos a otros ya que su planteamiento y
funcionamiento está pensado para que se comporte como un negocio
totalmente independiente del negocio tradicional.
Con
más de 30 años de experiencia, Frucimu produce y exporta sus propios
frutos a diversos mercados nacionales e internacionales, situando a una
de las mayores explotaciones en el Sureste Español, protagonista de un
microclima excelente para el cultivo sostenible, productivo y de
calidad.
Entre su gran variedad de productos,
ofrece una gama de cítricos, almendra y fruta de hueso de proximidad y
calidad, en diferentes formatos de envasado en fresco para cubrir las
diversas necesidades y exigencias de sus clientes. Capaces de abastecer
el mercado de cítricos los 365 días del año, así como también de
frutales en los meses de verano.
Frutas y Cítricos
de Mula nace hace 30 años cuando un grupo de agricultores deciden
unirse con el fin de buscar solución a una producción cada vez más
creciente y dependiente en gran medida de su comercialización, con el
fin único de satisfacer las necesidades existentes de comercialización
en una zona destacada por la agricultura.
Cuenta
actualmente con 800 socios, mas de 2.600 hectáreas cultivadas y exporta
anualmente cerca de 40 millones de kilos de fruta, con una facturación
superior a los 35 millones de euros, y da empleo fijo durante todo el
año a más de 500 personas y en campaña a más de 1.000 personas de la
Región, situando a Frucimu como el principal soporte de la economía del
municipio de Mula y de la comarca.
Uno de los
máximos que sitúan a la cooperativa en la excelencia, es que la fruta
mantenga las mismas cualidades que posee en el árbol. Por ello, cuidan
cada uno de los procesos de recolección, elaboración y transporte con el
máximo rigor, estando siempre presentes desde el principio de la cadena
hasta que el producto llega al consumidor final.
La
motivación por el trabajo bien hecho, la calidad, la sostenibilidad y
el cuidado por el medio ambiente y el respeto, búsqueda y compromiso de
las necesidades y exigencias de sus clientes son algunas de las
fortalezas y las claves que han llevado a la cooperativa al éxito,
conformándose como una de las más importantes del sector.
Sobre la nave BIO
La
nave de manipulado BIO, cuyo proyecto empezó a gestarse hace cuatro
años, aunque su desarrollo y construcción ha tenido lugar durante los
dos últimos años, tiene una superficie total construida de 5.000 metros
cuadrados sobre una parcela de 12.000 metros cuadrados.
Dispone de
cámaras frigoríficas y oficinas, además del almacén de manipulado, y
está dotada de la última tecnología en cuanto a maquinaria para el
proceso de los productos objeto de nuestra actividad que son
fundamentalmente frutas y cítricos en sus diferentes variedades.
Dispone
de maquinaria para el volcado de producto (tanto en cajas como en
palots), calibradores para la clasificación del producto, mesas de
empaquetado a granel, calibrador para el trabajo específico de productos
con hoja, máquinas para la confección de mallas, gir-sac, Flow-pack y
Paper-back.
Esta nueva apertura supone para
Frucimu la entrada en un nuevo mercado que está en expansión y que se
espera que vaya aumentando volúmenes de producto comercializado en los
próximos años, lo que permite ofrecer a los consumidores una amplia gama
tanto de productos (limón, naranja, pomelo, albaricoque, melocotón,
etc.) como en sus diferentes tipos de presentaciones (convencional, sin
tratamiento, residuo cero y ahora también producto Bio).
Además, permite
garantizar a los asociados diversas opciones a la hora de elegir qué
tipo de agricultura quieren hacer, lo que supone una apuesta de valor
única en el sector.