LORCA.- El Gobierno municipal de Lorca continua con su lucha contra las infraviviendas en nuestro municipio con nuevas actuaciones dirigidas a erradicar la proliferación de espacios insalubres e ilegales destinados a viviendas, intensificando así la labor llevada a cabo por el equipo de Gobierno para garantizar unas condiciones dignas de habitabilidad y restablecer la legalidad urbanística en Lorca.
Así lo ha anunciado este martes la concejal de Control del Padrón, Belén Pérez, quien también ha informado de que, tras el anuncio realizado en mayo en el que se anunciaba que se había puesto en el "disparadero" a los propietarios de numerosos trasteros ubicados en azoteas de edificios reconvertidos en infraviviendas que incumplían las mínimas condiciones de habitabilidad exigidas para inmuebles con un uso residencial, ya se han activado los mecanismos de ejecución forzosa frente a los propietarios que han incumplido las órdenes de demolición.
"En concreto, el pasado 16 de mayo la Junta de Gobierno Local acordó iniciar este proceso contra seis trasteros reconvertidos ilegalmente en dos infraviviendas ubicadas en el barrio de San Cristóbal al conceder a los infractores un plazo de treinta días para llevar a cabo dicha tarea de forma voluntaria y no hacerlo. Al no cumplir con la advertencia, el Ayuntamiento actuara de forma subsidiaria y a costa de los propietarios. Además, al estar ocupadas, se solicitará la pertinente autorización judicial tanto para el desalojo como para llevar a cabo la demolición", ha detallado la concejal.
Y ha añadido que "del mismo modo, en la sesión del pasado viernes, se adoptó también la misma medida respecto a un inmueble reconvertido en infraviviendas en la UA23, en la parcela que albergará el futuro Centro de Salud de San Cristóbal, también transformado ilegalmente en infravivienda y que actualmente dificulta el desarrollo del proyecto urbanístico de la zona".
La concejal de Control del Padrón ha reseñado que "queríamos frenar el problema de la infravivienda en Lorca y lo estamos consiguiendo. Queríamos revertir el modelo de 'ciudad dormitorio' y lo estamos haciendo. Estamos combatiendo el fraude en relación al Padrón como nunca antes se había hecho. Y por ese camino vamos a seguir. Hemos destrozado la tendencia que arrastraba el municipio y que tanto daño estaba haciendo a Lorca".
Pérez Martínez, asimismo, ha puesto en valor el papel de la Unidad de Control del Padrón, un servicio pionero desarrollado por el Gobierno de Lorca, y que está sirviendo de ejemplo para muchos otros municipios de toda España.
"Desde su puesta en marcha, la Unidad de Control del Padrón no ha parado de dar resultados, y ese era el objetivo que nos planteamos, acercar el Registro de Habitantes a la realidad del municipio. Esta herramienta esta sirviendo para desenmascarar fraudes y abusos vinculados al empadronamiento y a la ocupación irregular de viviendas".
La edil de Control de Padrón ha insistido en que, gracias al trabajo que se está realizando, se está revirtiendo el modelo de 'ciudad dormitorio', destacando que "hemos acabado con la sensación de impunidad que tenían los infractores, porque nosotros no vamos a mirar para otro lado. Al contrario, vamos a seguir actuando con determinación. Ahora exigimos que el empadronamiento fraudulento sea tipificado como delito en el ordenamiento jurídico español. Es una cuestión de justicia y de dignidad para Lorca".
Por ello, estamos incrementando los medios humanos para perseguir y castigar aún con más rapidez a quienes hacinen a personas en viviendas. Las personas son lo primero, y no vamos a tolerar situaciones de explotación ni de precariedad habitacional".
Por último, ha animado a los lorquinos a seguir colaborando con el Ayuntamiento en esta lucha, recordando que continúa habilitado el canal de WhatsApp (608 87 72 04) para realizar comunicaciones anónimas sobre irregularidades relacionadas con el Padrón.
"Gracias también a esta colaboración ciudadana estamos llevando a cabo grandes avances, este trabajo conjunto de administración y ciudadanía está dando sus frutos y nos ayuda a seguir construyendo la Lorca que todos queremos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario