MURCIA.- Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia (IUVRM) ha condenado
rotundamente el vertido de petróleo producido este jueves en una finca
agrícola de Cagitán, en el término municipal de Calasparra, tras la
rotura de un oleoducto propiedad de Repsol.
El incidente, que
afecta a una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, ha obligado a
activar el protocolo de emergencia y detener temporalmente la actividad
del conducto que conecta la refinería de Cartagena con Puertollano.
Desde IUVRM advierten de que este vertido "no es un accidente
fortuito, sino la consecuencia directa de una infraestructura cuyo
riesgo ecológico y humano fue denunciado repetidamente por
organizaciones ecologistas, regantes y colectivos sociales desde hace
más de una década. El tramo del oleoducto roto no se encuentra bajo las
aguas del embalse del Cenajo, pero el riesgo de que el crudo alcance
cauces fluviales y acuíferos subterráneos es real y preocupante".
Recordamos que el embalse del Cenajo, por el que discurren dos
oleoductos desde los años 2000 y 2011, es la principal reserva de agua
dulce de la cuenca del Segura, que abastece a cerca de un millón de
personas.
La formación denuncia que cuando se alzaron las
voces para exigir un trazado alternativo, "fueron ignoradas. Hoy, esa
desatención se traduce en un desastre ambiental en una zona agrícola
esencial".
IUVRM exige que se depuren todas las
responsabilidades, que la Fiscalía actúe de oficio, que se evalúe el
impacto real del vertido sobre el terreno y los recursos hídricos, y que
se imponga a Repsol la obligación de reparación ambiental,
indemnización a los agricultores afectados y revisión urgente de la
seguridad de todo el trazado del oleoducto.
Además, la
formación anuncia que va a registrar una iniciativa en el Congreso de
los Diputados para instar al MITECO a que explique el alcance de la
contaminación del vertido, cuáles han sido las causas, qué medidas ha
puesto en marcha para evitar que el dominio público hidráulico tanto de
ramblas como del río Quipar se vea afectado y, finalmente, qué medidas
va disponer para que no vuelva a ocurrir un hecho semejante.
Penélope Luna, coordinadora regional de IUVRM, denuncia que "no se puede
permitir que las grandes corporaciones energéticas actúen impunemente,
poniendo en peligro nuestro entorno natural y la salud de la población.
La Región de Murcia no puede convertirse en zona de sacrificio para
intereses privados".
Desde IUVRM, reiteran su solidaridad con
los vecinos y agricultores de la zona afectada y ofrecen su colaboración
para exigir justicia y transparencia ante este nuevo episodio de
"agresión ambiental".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 23 de mayo de 2025
IU-Verdes exige depurar responsabilidades por el vertido de petróleo en Calasparra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario