CARTAGENA.- Empresarios turísticos del litoral de Cartagena han solicitado este
viernes al Ayuntamiento que interceda ante la Demarcación de Costas para
"eliminar las nuevas exigencias impuestas en las concesiones de
instalaciones náuticas en playas y algunos chiringuitos", según
informaron fuentes municipales en un comunicado.
La petición
se ha producido durante una reunión en la que han participado el
concejal de Litoral, Gonzalo López; la gerente de La Manga Consorcio,
Esperanza Nieto; el director de la Estación Náutica Costa Cálida, David
Caro; representantes de Hostecar y de la Asociación de Empresarios de La
Manga y directores de hoteles.
Durante el encuentro, los
profesionales han indicado que los nuevos requisitos establecidos por el
organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico (Miteco) "hacen inviables técnica y económicamente la
oferta en alquiler de tumbonas y elementos náuticos".
El
concejal ha expuesto que la Demarcación de Costas exige para las
concesiones en playas para el periodo 2025-2028 "condiciones diferentes"
a las de años anteriores que "están retrasando las autorizaciones".
Entre los cambios, ha destacado que las hamacas o sombrillas tengan una
separación mínima de 50 metros respecto a los kioskos y de 100 metros
respecto a otras hamacas.
Además, se elimina la posibilidad de
instalar zonas con sombra fija en algunos casos, se reducen superficies
útiles de terrazas en chiringuito y se limita la autorización de
pasarelas, según ha especificado el consistorio cartagenero.
Los empresarios han solicitado al Ayuntamiento que requiera formalmente a
la Demarcación de Costas que retire estas nuevas exigencias, al
considerar que "podrían impedir la operatividad y viabilidad económica
de los negocios".
En respuesta, los responsables municipales
han anunciado que respaldarán las demandas del sector mediante "un
escrito argumentado técnica y jurídicamente" dirigido a Costas para que
"reconsidere estos cambios".
Además, los participantes en el
encuentro han decidido constituir un grupo de seguimiento de las
autorizaciones pendientes, que trabajará también en futuras renovaciones
de autorizaciones.
Este año se renovaron todas las
concesiones para chiringuitos y otras instalaciones temporales en playas
por un periodo de cuatro años. El proceso comenzó con la publicación de
la licitación el pasado 21 de febrero y cerró el plazo para la
presentación de ofertas el 10 de marzo.
De los 33
emplazamientos ofertados para chiringuitos, finalmente se adjudicaron
27. Para agilizar las gestiones mientras se resolvía la autorización de
Costas, las concejalías de Contratación y Litoral constituyeron un
equipo extraordinario.
López ha insistido en la importancia de
los chiringuitos e instalaciones náuticas para el empleo local, la
atracción de visitantes y la lucha contra la estacionalidad turística.
Asimismo, ha destacado que la Administración local "cumple con
inversiones anuales para garantizar el mantenimiento y accesibilidad de
las playas", por lo que espera que Costas "colabore para facilitar y
agilizar estas concesiones esenciales para la economía local".
No hay comentarios:
Publicar un comentario