martes, 1 de abril de 2025

La Asamblea Regional tendrá que sacar a concurso público los barómetros que hasta ahora hacía el CEMOP

 CARTAGENA.- La Asamblea Regional tendrá que sacar a concurso público los barómetros de opinión pública que hasta ahora realizaba el CEMOP, órgano dependiente de la Universidad de Murcia. Así se ha aprobado en el Pleno con los votos a favor de PSOE y Vox y la abstención de Podemos. La propuesta surge de una enmienda presentada por el PSOE, y que ha sido la que finalmente se ha aprobado, a una iniciativa de Vox.

El diputado socialista Miguel Ángel Ortega ha defendido que los estudios socio-demográficos elaborados por el CEMOP "son herramientas fundamentales para conocer la realidad social de la Región de Murcia" y ha señalado que su correcta utilización puede "generar confianza en las instituciones y marcar tendencias políticas y sociales". 

Ortega, que ha dejado claro que su enmienda aboga por la "transparencia y el buen uso de los servicios públicos", ha criticado al PP por "sólo apoyar los estudios que les favorecen" y defendió el prestigio profesional del equipo investigador de la Universidad de Murcia.

Desde Vox, el diputado Rubén Martínez defendió la moción original que pedía suprimir los barómetros del CEMOP, alegando que son encuestas de intención de voto "manipuladas y financiadas con el dinero de todos". 

A su juicio, estas herramientas no aportan información útil y "responden a intereses partidistas". Vox también ha denunciado que el CEMOP no ha publicado otros estudios desde 2010 y ha reclamado que partidos y sindicatos financien sus propias encuestas con recursos propios.

Durante el debate, Martínez también ha pedido que se negara la intervención al diputado de Podemos, Víctor Egío por ser profesor del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Murcia y ser "su jefe director del CEMOP", aunque la Mesa ha rechazado que existiera incompatibilidad en este sentido.

Podemos considera, por su parte, que la moción de Vox "adolece de desconocimiento" sobre el funcionamiento del CEMOP. El diputado Víctor Egío ha defendido que se trata de una institución pública con mayor objetividad que otras entidades privadas como la UCAM. 

Además, ha apoyado la parte del texto que plantea mayor participación parlamentaria en la elaboración de los barómetros, permitiendo que cada grupo pueda proponer preguntas en cada edición.

Por su parte, el PP, a través del diputado Víctor Martínez-Carrasco, se ha opuesto a la moción por considerarla "confusa y contradictoria". Su diputado ha señalado que el CEMOP es un grupo de investigación vinculado a la Universidad de Murcia, no una empresa privada, y que sus trabajos han abordado temas como el Mar Menor o la agricultura. 

 "Eliminar su financiación pondría en riesgo un trabajo basado en el rigor científico y la independencia", subrayó.

No hay comentarios: