LORCA.- El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado este martes de que la
evaluación preliminar de los daños provocados por el episodio de lluvias
persistentes en el municipio sitúa el importe de las incidencias en una
cifra superior a los 500.000 euros, según explicaron fuentes
municipales en un comunicado.
De acuerdo con el primer reporte
elaborado por los funcionarios de los servicios municipales, así como
de la empresa Aguas de Lorca, los daños han afectado de forma especial a
los caminos y carreteras de las pedanías, así como a la red de
abastecimiento de agua potable.
La zona más perjudicada es
Ramonete, en concreto las áreas próximas a los cauces de ramblas, donde
los arrastres por inundaciones han provocado daños en una decena de
caminos y han afectado a un número "muy elevado" de cruces de carretera.
El Ayuntamiento ha detectado roturas en el asfalto de varias vías de tránsito, además de la aparición de blandones y baches.
También ha desaparecido la arena en varias playas, en las que se ha
acumulado residuos --matorrales, troncos de madera y desechos
plásticos-- tras ser arrastrados principalmente por la súbita crecida de
la rambla de Ramonete.
Cabe recordar que fue en esa zona
donde este domingo falleció un vecino de 50 años tras ser arrestado por
la corriente cuando intentaba cruzar el cauce con su furgoneta para ir a
la granja donde tenía a sus animales.
En Ramonete también se
tendrán que ejecutar obras para recuperar el acceso a las playas. Los
márgenes de la carretera que comunica esta pedanía con Morata han
sufrido daños, en especial en sus márgenes, que tendrán que ser
restituidos.
En cuanto a la red de abastecimiento de agua, un
equipo compuesto por una decena de efectivos de Aguas de Lorca trabaja
sobre el terreno desde este lunes con el objetivo de recuperar
paulatinamente el suministro en las viviendas. Algunos domicilios ya
cuentan con este servicio.
Desde el Consistorio lorquino han
explicado que se trata de una avería "peor de lo que se esperaba en un
principio" ya que incluye múltiples roturas en las canalizaciones de la
red principal desde el depósito de agua hasta Ramonete y Puntas de
Calnegre.
El objetivo es que se pueda recuperar plenamente el
abastecimiento en los próximos días si no surgen imprevistos de
relevancia. Ante esta situación, el Ayuntamiento estableció este lunes
un servicio de suministro alternativo mediante un sistema de camiones
cisterna que seguirá a disposición de los afectados hasta la restitución
total del servicio.
Ya se ha recuperado el abastecimiento de
agua potable en la zona de Ramonete hasta llegar a Los Curas, aunque con
poca presión. Desde ahí hasta Puntas de Calnegre los vecinos continúan
sin abastecimiento.
Los operarios continúan con los trabajos
en la zona de Los Curas para solucionar la avería, lo que puede provocar
cortes puntuales o alteraciones de presión en determinados momentos en
las zonas que ya tienen restablecido el servicio.
La
información actualizada del estado de las afecciones se puede consultar
en la página web
'https://www.aguasdelorca.com/mapa-de-obras-y-afectaciones'.
Los miembros del dispositivo especial del Ayuntamiento trabajan de
forma continuada desde el pasado sábado y han podido recuperar "cierta
normalidad" en las comunicaciones por carretera, habiendo procedido a la
retirada de toneladas de arrastres provocados por la escorrentía,
además de atender incidencias en la red eléctrica.
En la actualidad, y salvo "muy puntuales excepciones", los vecinos pueden acceder a sus viviendas.
Las lluvias también han afectado a la pedanía de Garrobillo, donde el
operativo del Ayuntamiento trabaja desde el domingo por la tarde con un
despliegue de maquinaria que incluye palas, camiones y tractores, con
los que se ha procedido a la retirada de arrastres que habían provocado
cortes de caminos y habían dejado incomunicadas a familias de esta zona.
El dispositivo se mantendrá hasta la conclusión de los trabajos.
En Almendricos, donde se registró una fuerte tromba de agua en la
tarde del domingo, también hubo que intervenir con maquinaria de
servicio para restituir la seguridad vial en la red de caminos y
carreteras.
Similares incidencias han surgido en diferentes enclaves del municipio, que han sido ya atendidas por parte del Ayuntamiento.
En este punto, el alcalde ha anunciado que en las próximas horas
solicitará por escrito a la Dirección General de Costas que "atienda y
limpie" las playas afectadas para restablecer la normalidad "lo antes
posible".
Asimismo, una vez que el Ayuntamiento realice un
balance definitivo de los daños, solicitará al Gobierno central la
declaración de zona catastrófica de los enclaves afectados para que el
municipio pueda acceder a los fondos previstos de cara a atender gastos,
"muchos de ellos derivados de competencias impropias".
Ante el aviso amarillo por precipitaciones activada por la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET) para este miércoles, el Consistorio
mantendrá en alerta su dispositivo municipal, compuesto por miembros de
Policía Local, Servicio Municipal de Emergencias, Protección Civil,
Aguas de Lorca, Limusa y Servicio Eléctrico, entre otros departamentos
municipales.
El aviso de lluvias de nivel amarillo incluye
todo el término municipal y la comarca, y prevé precipitaciones de hasta
20 mm acumuladas en una hora y de 80 mm en 12 horas.
El
Ayuntamiento insta a los vecinos a que presten atención a los
comunicados emitidos por fuentes oficiales y eviten los desplazamientos
en vehículo.
Circular preferentemente por carreteras
principales y autovías; no acceder a caminos o carreteras inundadas;
evitar estacionar, circular o cruzar cauces de ramblas con lluvia
intensa o crecidas y respetar los cortes de paso a cauces con vallas o
cinta son otras de las recomendaciones.
El servicio municipal
de comunicación del Ayuntamiento de Lorca trasladará a la ciudadanía
toda la información que sea precisa, actualizando cada vez que sea
necesario, través de sus canales habituales y perfiles en redes
sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario