MURCIA.- La Región de Murcia recibirá financiación de la Unión Europea (UE) para
desarrollar un proyecto durante 22 meses que permitirá identificar y
evaluar los principales riesgos climáticos del territorio con un enfoque
científico y participativo, según informaron fuentes del Gobierno
autonómico en un comunicado.
"Una noticia que ha sido
recibida con mucho agrado por el gran trabajo que se ha realizado
previamente y que nos sirve para conmemorar el Día Mundial del Clima que
se celebra hoy mismo", ha argumentado la secretaria autonómica de
Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira.
Los principales objetivos del proyecto del Gobierno regional son
elaborar un análisis detallado de los impactos del cambio climático en
la Región; desarrollar planes de adaptación sectoriales en áreas clave
como medioambiente, agua, agricultura, infraestructuras, y salud;
fortalecer la integración de la resiliencia climática en la
planificación regional; e involucrar a administraciones, instituciones
científicas y ciudadanía en la toma de decisiones.
De esta
manera, la Unión Europea reconoce los esfuerzos y necesidades de la
Región de Murcia al seleccionarla dentro de la Misión de Adaptación al
Cambio Climático, para recibir financiación del proyecto CLIMAAX. Este
proyecto, financiado por la UE a través de Horizonte Europa, busca
mejorar la resiliencia de las regiones europeas frente al cambio
climático, mediante evaluaciones de riesgo climático de alta calidad.
Tras un proceso altamente competitivo, en el que se presentaron 263
candidaturas de toda Europa, la Región de Murcia ha sido una de las 37
seleccionadas en esta segunda convocatoria, asegurando una financiación
de 179.050 euros.
En total, CLIMAAX apoyará a 69 regiones
europeas con más de 12 millones de euros. Para garantizar la excelencia
científica del proyecto, contará con la colaboración de la Universidad
de Murcia (UMU), cuyo equipo de expertos en Física de la Tierra y
Geografía, conformarán un equipo multidisciplinar, junto con otros
perfiles profesionales como los jurídicos, para llevar a cabo el
análisis de riesgos climáticos mediante el uso de la herramienta
CLIMAAX, técnicas avanzadas de modelado climático y datos de alta
resolución.
"La participación en CLIMAAX supone un paso clave
para la Región de Murcia en su camino hacia una adaptación eficaz al
cambio climático, contribuyendo a mejorar la seguridad y bienestar de su
población, economía y ecosistemas", ha concluido la secretaria
autonómica.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 26 de marzo de 2025
La Región recibirá financiación de la UE para identificar y evaluar los principales riesgos climáticos de su territorio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario