MURCIA.- El Gobierno regional lanza una plataforma integral diseñada para 
reforzar los lazos de la comunidad fuera del territorio y, al mismo 
tiempo, apoyar a los ciudadanos de la Región de Murcia que residen en 
otras partes del mundo, según informaron fuentes de la Comunidad en una 
nota de prensa.
   La Consejería de Presidencia, Portavocía, 
Acción Exterior y Emergencias pone en marcha la Red Región de Murcia en 
el Exterior ('regiondemurciaexterior.es') con el objetivo de establecer 
un nexo entre los murcianos que viven lejos de la Región, "asegurando 
que la distancia geográfica no sea un impedimento para mantener los 
lazos culturales y sociales".
   De forma paralela, la plataforma
 proporciona apoyo para facilitar el retorno de quien así lo desee y 
atraer inversión a la Región mediante un conjunto de programas y 
servicios diseñados para cubrir las necesidades, tanto de aquellos que 
consideran regresar, como de quienes desean invertir.
   También 
se integran los participantes en los programas Golondrina, beneficiarios
 de becas de investigación o de planos de movilidad de las diferentes 
universidades de la Región de Murcia.
   El consejero de 
Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, 
ha explicado que "la atracción y retorno es clave para el Gobierno 
regional y la plataforma facilita toda la información necesaria para que
 cualquier ciudadano que quiera regresar a la Región pueda hacerlo".
   En este sentido, Ortuño ha manifestado que "esta iniciativa es un 
paso adelante hacia una Región de Murcia más conectada, demostrando que 
no importa dónde nos encontremos, todos somos parte de una misma 
comunidad".
   Para ello, la Oficina de Atracción y Retorno de la
 Dirección General de Acción Exterior y Cooperación, que dirige Juan 
José Almela, informará de los trámites administrativos necesarios para 
realizar a cabo expedición de documentación, asistencia sanitaria, 
legal, educativa y financiera.
   La nueva plataforma no sólo 
facilita la comunicación y el acceso a recursos importantes, sino que 
también ofrece una vía para la participación en eventos culturales, 
empresariales y sociales en otros países. La información, disponible en 
español, inglés y francés y con presencia también en redes sociales, 
abarca más de 50 países.
   En 
ella se pueden encontrar testimonios, noticias, eventos y acceso a 
canales temáticos de la Región de Murcia, así como datos relacionados 
con la búsqueda de lugares en el extranjero donde estudiar o trabajar, 
entre otras opciones.
   También tienen presencia en la web los 
30 primeros "embajadores", que aportan su experiencia de vida en lugares
 alejados de la Comunidad.
   La plataforma también publicará un 
boletín informativo digital mensual, ofrecerá sesiones educativas y 
formativas y, a través de herramientas de 'networking online', LinKedin e
 Instagram, conectará a ciudadanos de la Región de Murcia alrededor del 
mundo, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo.
   Desde la 
Dirección General de Acción Exterior y Cooperación se organizarán 
encuentros informales y eventos de 'networking' en ciudades con una alta
 concentración de murcianos y desplegarán un programa de mentorías donde
 ciudadanos de la Región compartirán su experiencia y apoyo a aquellos 
que están comenzando una nueva etapa en el extranjero, así como a 
quienes quieren regresar.
   Los elementos disponibles en la 
plataforma se completan con recursos culturales digitales de libros, 
películas, música y otros de la Región de Murcia y una sección con 
información sobre actos y reuniones, incluyendo las ferias, congresos o 
misiones comerciales o diplomáticas en las que esté presente la 
Comunidad.
   Los datos disponibles por lugar de nacimiento y provincia de 
inscripción recogidas por el Instituto Nacional de Estadística 
cuantifican en 48.835 los ciudadanos de la Región que residen en el 
extranjero.
   Desglosando por países, los principales destinos 
en Europa son Francia (11.952); Alemania (3.588); Reino Unido (2.575); 
Suiza (2.034) y Bélgica (1.312), mientras que en América destacan como 
países de acogida Argentina (5.700); Ecuador (4.518); Brasil (3.574); 
Estados Unidos (2.278) y Chile (539).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 25 de marzo de 2025
La CARM pone en marcha una plataforma para conectar a los murcianos que residen en el extranjero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario