MURCIA.- El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha presidido este
miércoles el Patronato del Museo Salzillo de Murcia, que ha hecho
balance del pasado año y ha puesto sobre la mesa las principales
actividades previstas por esta institución para 2025, según informaron
fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Uno de los
datos analizados fue que el Museo recibió en 2024 a 50.180 visitantes,
por lo que se trata del cuarto año consecutivo en que se incrementa esta
cifra. Así, se registraron 10.550 visitantes en 2020, con las
limitaciones de la pandemia; 20.118 en 2021; 39.081 en 2022; y 48.378 en
2023.
López Miras ha resaltado que "el balance es positivo", y
ha agregado que durante 2024 han tenido especial protagonismo "las
visitas de los más jóvenes, con centros educativos que desean conocer la
obra de Francisco Salzillo".
Además, ha puesto en valor que el Museo
está sabiendo "abrirse a la sociedad, y ése es el fin último: transmitir
a los ciudadanos su arte y su simbolismo espiritual y religioso".
En cuanto a la colaboración con otras instituciones, el presidente
subrayó que uno de los "hitos" recientes del Museo ha sido el préstamo
del 'San Juan' de Salzillo al Museo del Prado de Madrid, para formar
parte de la exposición 'Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de
Oro'. Dicha exposición puede ser visitada hasta el 2 de marzo de 2025.
Por lo que respecta a las exposiciones temporales en el Museo
Salzillo, éste celebró tres durante 2024: 'Puer Natus: imágenes del
Divino Infante', reuniendo más de 50 figuras del Niño Jesús procedentes
de colecciones particulares; 'De Maria Virgine: imágenes de la Madre de
Dios', con diversas iconografías de la Virgen María a través de
escultura y pintura, y finalmente 'Sacratissimus Protector Urbis. Tras
los pasos del Nazareno'.
En este caso, se trataba de una exposición monográfica en torno a la imagen titular de la Cofradía de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario