MURCIA.- El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha dado cuenta este jueves al
Consejo de Gobierno de los datos actualizados sobre trasplantes de
órganos a lo largo del ejercicio pasado, que muestran que en 2024 se
realizaron 525 trasplantes, lo que supone un incremento del 8,7 por
ciento, al alcanzar 42 trasplantes más que en 2023.
Es la
primera vez que se supera la cifra de 500 trasplantes realizados en la
Región de Murcia en un año, un hito que refleja la capacidad y
cualificación de los profesionales sanitarios del Servicio Murciano de
Salud y la generosidad de los ciudadanos de la Región.
La alta
tasa de donación ha permitido superar algunos registros conseguidos el
año anterior. Así en 2023 se pasó por primera vez de los 100 trasplantes
renales, al alcanzar los 129, y en 2024 fueron 135, seis más.
El pasado ejercicio se realizaron 79 trasplantes de hígado, nueve más
que el año anterior; y 10 trasplantes cardíacos. También se llevaron a
cabo 138 trasplantes de córnea (37 en el Reina Sofía, 45 en La Arrixaca,
52 en Cartagena y cuatro en el Morales Meseguer), y 163 trasplantes de
médula ósea, de los que 68 se efectuaron en el Morales Meseguer y 95 en
La Arrixaca (17 de ellos infantiles).
A estas "elevadas"
cifras ha contribuido el programa nacional de donación por tumores
cerebrales, que ha obtenido 15 donantes, 10 de ellos fuera de la Región.
Esto permitió realizar 18 trasplantes renales, 9 trasplantes hepáticos y
1 trasplante cardíaco.
La alta tasa de donación de órganos se
ha mantenido en la Región de Murcia durante 2024, por lo que, por
segundo año consecutivo, alcanza los 70 donantes por millón de
habitantes, al sumar 109 en total.
De los 109 donantes, 86
donantes se obtuvieron en La Arrixaca, 9 en el Hospital Rafael Méndez de
Lorca, 7 en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, 5 en el Hospital
Morales Meseguer y 2 en el Hospital Reina Sofía. Del total de
donaciones, 59 se realizaron por donación en asistolia (54 por ciento) y
50 por muerte cerebral (46 por ciento).
Todas las donaciones
en asistolia se realizaron mediante oxigenación por membrana
extracorpórea (ECMO). De los 86 donantes de La Arrixaca, 48 fueron de
donantes en asistolia, lo que también supone más del 50 por cien de las
donaciones. Estas cifras han permitido al hospital Virgen de la Arrixaca
de Murcia superar algunos registros de trasplante respecto a 2023.
La negativa familiar ha sido similar al año anterior, del 10 por ciento, frente al 13 por ciento que se registró en 2022.
Se han evaluado 160 posibles donantes en la Región, para lo que se
han llevado a cabo 122 entrevistas a fin de obtener la donación, con 109
donantes y 13 negativas familiares El primer programa de donación y
trasplante de órganos comenzó en el hospital Virgen de la Arrixaca en
1985 y, desde entonces, más de 5.500 personas han sido trasplantadas.
El Gobierno regional ha reconocido la generosidad de las familias
murcianas con la creación del 'Día Regional del donante de órganos
sólidos y de médula ósea', para lo que se ha iniciado el procedimiento
correspondiente.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 9 de enero de 2025
La Región de Murcia alcanzó en 2024 los 525 trasplantes de órganos, un 8,7% más que el año anterior
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario