MURCIA.- La delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, ha negado que
haya retrasos en la restauración ambiental de Puerto Mayor, en la parte
de La Manga del Mar Menor perteneciente al término municipal de San
Javier y, de hecho, ha avanzado que la Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) de las obras será publicada a principios del mes de
febrero.
Guevara ha contestado de esta forma en un contacto
con los medios de comunicación y al ser preguntada por este asunto,
después de que la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) haya
urgido al Miteco a restaurar Puerto Mayor una vez comprobada la
insolvencia de la empresa promotora.
En este sentido, Guevara
ha recordado que el Miteco "solicitó hace un tiempo a la Comunidad
Autónoma, una vez más, que agilizara los trámites porque necesitábamos
un informe por parte de la Consejería que estaba retardando este
procedimiento".
Una vez que han llegado todos los informes al
Miteco, Guevara ha afirmado que es el momento en el que "se está
desarrollando esa DIA que será publicada a primeros de febrero, es
decir, de aquí a unos días".
Una vez que la DIA sea
publicada, la delegada ha avanzado que el trámite continuará y se
realizará el último paso, "que es la licitación de estas obras tan
esperadas del desmontaje de esa infraestructura".
Ha
reconocido que este jueves ha trascendido a los medios que hay un
retraso, pero ha aclarado que "los trámites que se están realizando son
los que dan unas garantías, porque hablamos de una zona de protección".
En concreto, ha precisado que es una zona de protección que "es la
Comunidad Autónoma la que debería de preservarla".
Ha puesto
en valor que "fue un trabajo largo y costoso poder conseguir que esa
concesión se extinguiera", porque la Comunidad Autónoma "la seguía
manteniendo".
"Y han sido ministras del Partido Socialista las que han
dado todos los pasos para que los españoles vuelvan a recuperar ese
espacio de enorme riqueza ambiental", ha valorado.
En
concreto, ha recordado que fue la ex ministra Cristina Narbona "quien
revirtió ese espacio e hizo que lo recuperara el Estado para todos los
españoles", mientras que Teresa Ribera es "la que ha elaborado los
proyectos para el desmontaje y para la recuperación ambiental de esa
playa".
Y ha remarcado que la actual ministra, Sara Aagesen, es "la que
va a culminar todos los pasos administrativos y la que va a ejecutar las
obras".
"Por lo tanto, aquí no hay nada de retraso; todo lo
contrario, el Gobierno de España es la única administración que está
trabajando para que se desmonte ese proyecto", ha subrayado.
De no haber sido así, ha advertido que en la actualidad "tendríamos un
puerto deportivo, un helipuerto y una urbanización en una zona protegida
de gran riqueza ambiental".
"Por el contrario, gracias al Gobierno de España y gracias a esas tres ministras del Partido Socialista, ahora vamos a tener una zona protegida y de todos los españoles", ha zanjado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario