MURCIA.- La Región de Murcia se ha consolidado como "destino turístico de
referencia" gracias a su web 'www.turismoregiondemurcia.es', que en 2024
alcanzó más de 4 millones de páginas vistas por 1.752.882 usuarios
únicos, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Estos datos reflejan "su popularidad y un alto nivel de interacción,
con tiempos de permanencia destacados que avalan la utilidad y atractivo
del contenido".
A lo largo del año pasado, el portal ofreció
un catálogo que incluyó 633 actividades singulares diseñadas para
"conectar con un viajero que busca autenticidad y calidad".
Estas experiencias abarcan desde productos como el turismo azul y la
naturaleza sensorial, hasta las gastroexperiencias, el turismo activo o
el enoturismo, que ofrecen una manera única de descubrir los paisajes,
sabores y secretos de la Región.
En este sentido, durante 2024 se realizaron 13.151 reservas en colaboración con más de 50 empresas y 509 productos únicos.
Los usuarios demostraron una "clara "preferencia por categorías como
el turismo cultural o el turismo activo y de naturaleza, seguidos de la
gastronomía, el enoturismo y las actividades náuticas.
Las
experiencias ofertadas han recibido una puntuación media de 9,5 sobre 10
en aspectos clave como la atención al cliente, la calidad de los
eventos y la relación calidad-precio.
Productos destacados
como la ruta en bici del festival de Arte Urbano de Los Alcázares o la
visita teatralizada 'Historias de Mazarrón' han alcanzado una
calificación de 10.
La apuesta por
la personalización y la experiencia digital de la web se reforzó con un
blog actualizado periódicamente en español e inglés, con más de 50
artículos con contenido nuevo, así como un blog especializado en
contenido relacionado con el Año Jubilar 2024, que incluyó artículos
firmados por expertos y campañas de fidelización, con sorteos e
información adaptada a cada usuario.
Además, el portal ofrece
mapas interactivos ('www.mapasturismoregiondemurcia.es') con el respaldo
del programa Feder 2021-2027 de la Unión Europea, que están
sincronizados con más de 8.958 recursos turísticos como playas, hoteles,
rutas culturales y naturales y campos de golf, entre otros.
Igualmente, desde julio, el portal integra un 'chat bot' con IA que ha tenido más de 5.000 interacciones hasta la fecha.
El portal turístico se hizo más accesible e intuitivo con la
implementación de una nueva herramienta (inSuit) que asegura una
interacción eficaz a través de comandos de voz, ayudas técnicas a la
navegación o distintas interfaces. Desde que se puso en marcha en verano
ha registrado 10.215 páginas vistas por más de 5.000 usuarios.
El impulso a la accesibilidad del portal 'Turismo Región de Murcia'
ayuda a potenciar el alcance de las opciones turísticas, invitando a
redescubrir la riqueza del destino y de toda su oferta: sol y
playa-náutico, turismo azul, cultural, de naturaleza y activo, familiar y
enogastronómico, así como el turismo religioso.
En concreto,
el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024, considerado como uno de los
acontecimientos religiosos más importantes celebrados en Europa durante
el año, se ha hecho más accesible con la web
'www.caminodecaravacadelacruz.es'.
El móvil se posiciona como
el dispositivo clave en la búsqueda de inspiración para viajar y
concentró el 76 por ciento del tráfico del portal, una tendencia que
consolida a la web como referente para los turistas digitales.
El portal turístico está alineado con las cuentas de redes sociales
de promoción de Turismo Región de Murcia existentes en Facebook, X,
Instagram, Youtube y Tik Tok, que trabajan con el marketing de
contenidos y ofrecen publicaciones dinámicas y experienciales de la mano
de creadores de contenido de la Región.
Además, a fin de
tener la máxima presencia en redes sociales y de continuar publicando
contenidos de vídeo de formato corto, en el último trimestre de 2024 el
Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) abrió un nuevo
perfil en Tik Tok en inglés 'www.tiktok.com/@visitregiondemurcia'.
Asimismo, se intensificó la publicación de más User-Generated Content
(UGC), lo que hace que el público se sienta parte de una comunidad. En
total, estas redes saldan 2024 con más de 5.000 publicaciones, superando
los 323.224 seguidores y con más de 51 millones de impresiones.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 2 de enero de 2025
El portal de Turismo de la Región supera los 4 millones de páginas vistas en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario