MADRID.- El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), en Cartagena, ha registrado un total de 101.557 visitantes en 2024, lo que
representa un 34,25% más que en el ejercicio anterior, según informaron
fuentes del Ministerio de Cultura en un comunicado.
En su
conjunto, los 16 museos estatales dependientes de Cultura han recibido
en 2024 la visita de 3.121.418 personas, un 10,53% más con respecto a
2023, cuando se obtuvieron 2.823.993 visitas, y representa el mejor dato
de afluencia de público desde el año 2000.
El más visitado ha
sido nuevamente el Museo Arqueológico Nacional, con 627.334 visitas, un
aumento del 23,36% respecto a 2023 --cuando se registraron 506.873
visitas-- y el mejor dato en 10 años desde su reapertura. Solo se superó
en 2014, cuando el Museo reabrió sus puertas tras una reforma integral
del edificio y recibió la visita de 768.836 personas.
En
número de visitantes, el segundo ha sido el Museo Nacional de Altamira,
en Santillana del Mar (Cantabria), con 292.780 --un 2,86% más--, seguido
por el Museo Sefardí en Toledo, con 259.211, una cifra similar a la de
2023 --252.231-- que estabiliza el incremento de visitantes observado
desde 2022 --132.837--.
Sin embargo, el mayor incremento
porcentual ha recaído en el Museo Nacional del Romanticismo en Madrid,
visitado por 195.266 personas, un 70,18% más que en 2023 --114.739--.
Otros museos que en 2024 también han superado las estadísticas de
visitas desde el cambio de siglo son el Museo Nacional de Artes
Decorativas en Madrid --144.704, un 29,54% más que en 2023--; el Museo
Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia
--236.947 visitantes; 8,39% más-- y el Museo Casa de Cervantes en
Valladolid --35.398 visitantes; 51,63% más--.
También son
notables los incrementos de público, superiores al 35%, en el Museo
Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena, con 101.557
personas, en el Museo del Traje CIPE, en Madrid, con 113.017, y en el
Museo Nacional de Escultura, en Valladolid, con 170.736.
Además, el Museo Nacional de Antropología, en Madrid, ha recibido a
86.959 personas, un 11,42% más que en 2023, muy cerca del dato
prepandemia de 2019 --92.804--.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 2 de enero de 2025
El ARQVA recibe 101.557 visitantes en 2024, un 34,25% más que el año anterior
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario