MURCIA.- Los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS)
han convocado para este viernes una concentración en la puerta de la
Asamblea Regional que esperan que sea "histórica" ya que, según han
asegurado en una nota de prensa de la Junta de Personal, va a ser "la
mayor movilización de la historia de los bomberos de la Región".
Según ha explicado el secretario de la Junta de Personal, Sergio
Rubén Nicolás Villaescusa, su reivindicación principal es el
"cumplimiento del acuerdo de incorporación de 120 plazas de crecimiento
neto".
Los bomberos reclaman que, dos años después de que se acordara la
creación de estas plazas, "el Gobierno regional ha hecho caso omiso de
estos acuerdos, incorporando en la última OEP aprobada esta semana unas
paupérrimas 2 plazas de crecimiento neto".
El representante
de los bomberos ha afirmado que quieren "trabajar con seguridad en todos
los parques y con unas condiciones dignas", así como que no se les
"engañe" con las inversiones de material y el mantenimiento de los
parques.
Nicolás Villaescusa, ha asegurado que la Consejería
de Emergencias está "diviendo a la plantilla ofreciendo distintas
mejoras a diferentes colectivos".
Además, tampoco están de acuerdo con
las propuestas de subidas salariales porque lo que reclaman es "ejercer
la profesión en unas condiciones reguladas conforme a la legislación y
con una dotación mínima que garantice seguridad para víctimas e
intervinientes".
Por otra parte, han criticado que "la
inversión en emergencias por terremotos y en inundaciones en el
consorcio en los últimos años es cero euros".
Por último, ha
criticado que el gerente del CEIS, Eduardo Sánchez, tras ser nombrado se
ha reunido antes con personal ajeno a la representación de los
trabajadores que con los propios delegados de personal, por lo que "no
lo consideran un interlocutor válido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario