MURCIA.- El 49% de las viviendas de la Región de Murcia no cuenta con ningún
sistema de calefacción, según un estudio publicado por idealista en base
a las características declaradas por sus anunciantes durante el segundo
semestre de 2024.
Del 51% restante de viviendas que sí
cuentan con sistemas para calentarse durante los meses más fríos, el 38%
dispone de calefacción individual, mientras que el 13% cuenta con una
calefacción central de la comunidad de vecinos.
De media, en
España, el 24% de las viviendas no cuenta con ningún sistema de
calefacción, el 60% dispone de calefacción individual y el 16% restante
cuenta con una calefacción central.
Las zonas más cálidas y
menos propensas a los contrastes climáticos son las que cuentan con un
mayor porcentaje de viviendas sin calefacción. En Canarias las viviendas
sin ella rondan el 90% (90% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y
88% en la de Las Palmas).
Les siguen la provincia de Huelva, con el 57%, Cádiz, con el 55%, mientras que en la provincia de Almería se sitúa en el 50%.
En el resto de provincias españolas la mayoría de viviendas sí cuenta
con calefacción, siendo las regiones norteñas tradicionalmente más
frías donde menos viviendas sin posibilidad de climatizar hay.
Solo el 2% de las viviendas de Soria no cuentan con calefacción, mientras que Huesca y Álava suponen el 3% del total.
En las provincias de Valladolid,
Palencia, Navarra y Salamanca el porcentaje se queda en el 4%, una tasa
que crece hasta el 5% en los casos de Madrid, Segovia o La Rioja.
La calefacción central es también más frecuente en las zonas frías
que en el resto. El mayor peso lo tiene en la provincia de Salamanca,
donde el 37% de las viviendas cuentan con un sistema centralizado en la
comunidad de vecinos.
Le siguen Soria (34%), Navarra (27%),
Zaragoza (27%), Cuenca (26%), Granada, La Rioja y Málaga (24% en los 3
casos). En Madrid alcanza el 20% del parque, mientras que en Barcelona
se queda en el 12%.
En las provincias canarias este tipo de sistema es prácticamente residual (1% en ambos casos), pero resulta llamativa su baja incidencia en otras zonas no tan cálidas como Cantabria (4%), Toledo (6%), Guipúzcoa (7%) o Castellón (8%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario