lunes, 30 de diciembre de 2024

López Miras resalta en su mensaje de fin de año que la Región "no tiene límites" y se queda en la autocomplacencia

 MURCIA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha resaltado en su mensaje de fin de año que la Región de Murcia "no tiene límites, y no dejemos que nos hagan creer lo contrario".

 López Miras ha afirmado  ha agregado que "para llegar más lejos y más rápido tenemos que confiar en la fuerza del nosotros", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

"Apelar a ese espíritu de entendimiento y diálogo entre quienes defienden posiciones ideológicas diferentes es más necesario que nunca, en un momento político en el que gana más espacio lo partidista que el servicio público y la defensa del interés general", ha asegurado

Durante su intervención desde el Palacio de San Esteban, el jefe del Ejecutivo regional también ha trasladado su optimismo con respecto a este nuevo año, ya que "la fuerza de la Región de Murcia es la de sus gentes, y es esa fuerza la que nos permite confiar en el futuro".

En esta línea, ha elogiado "el enorme potencial" de la Región de Murcia, que reside precisamente "en una sociedad que se supera cada día y no se rinde ante ninguna dificultad". 

"Formamos parte de un sólido e ilusionante proyecto común, una Región de Murcia solidaria y ejemplar comprometida con la libertad y con la fuerza de una España democrática, constitucional y respetada en el mundo", ha apostillado.

Uno de los aspectos destacados de este 2025, ha trasladado el presidente, será que "recibiremos como vecina ilustre a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, que continuará su formación en la Academia General del Aire de San Javier para estar un día al frente de nuestra monarquía parlamentaria. Será un honor acogerla como hicimos con su padre y con su abuelo".

En cuanto al balance de 2024, López Miras ha añadido que "hemos alcanzado acuerdos tan destacados como el que garantiza la financiación de nuestras universidades públicas, conscientes de la importancia que tienen la ciencia, el conocimiento y la formación para el desarrollo de nuestra sociedad. También hemos destinado a Sanidad el mayor presupuesto de la historia".

"Apostamos firmemente por la educación, que es la base de nuestro futuro y por eso mantenemos el empeño por mejorarla, por dotar a las nuevas generaciones de los mejores recursos", dijo. 

Asimismo, en 2024 "hemos consolidado otra de nuestras prioridades para la Región: el Mar Menor, por el que seguiremos trabajando hasta que esté totalmente recuperado", ha afirmado el máximo responsable autonómico.

No hay comentarios: