lunes, 30 de diciembre de 2024

El precio de la vivienda en la Región crece un 4,6% en el 2024

 MURCIA.- El precio de la vivienda nueva y usada en la Región de Murcia ha experimentado en el cuarto trimestre un encarecimiento del 4,6% respecto al mismo trimestre de 2023 y cierra el año en 1.166 euros el metro cuadrado (euros/m2), un incremento en términos relativos superior al de la media nacional (4,4%) y el décimo mayor aumento por comunidades, según datos de Tinsa.

Respecto al trimestre anterior, la subida de precios en el la Región de Murcia es del 1%, crecimiento inferior al de la media nacional (2,2%).

Según este informe, el precio de la vivienda en la Región ha caído un 33,1% desde que alcanzó su máximo histórico en los años 2007/2008; mientras que ha aumentado un 20,1% desde su valor mínimo histórico.

En lo que respecta al esfuerzo teórico de compra, en la Región de Murcia implica el 24,2% de la renta disponible del hogar para pagar el primer año de una hipoteca que cubre el 80% de una vivienda media, una tasa inferior a la media española (35,5%).

Por municipios, el precio de la vivienda en Murcia capital aumentó un 1,8% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo trimestre de 2023, hasta alcanzar un precio de 1.355 euros por metro cuadrado.

Este precio representa un aumento del 0,2% con respecto al tercer trimestre de 2024; una caída del 29,9% respecto a su máximo histórico; y un aumento del 23,9% respecto a su mínimo histórico.

En Cartagena, el precio de la vivienda aumentó un 9% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo trimestre de 2023, hasta alcanzar un precio de 1.274 euros por metro cuadrado.

Finalmente, en Lorca el precio de la vivienda aumentó un 0,9% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo trimestre de 2023, hasta alcanzar un precio de 1.035 euros por metro cuadrado.

Por otra parte, el precio de la vivienda ha aumentado en la Región de Murcia un 15,7% en el cuarto trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra más elevada de todas las comunidades autónomas y provincias del país, según datos del informe de vivienda de Gesvalt.

En el ámbito nacional, el precio de la vivienda ha aumentado un 10,6%, lo que supone el decimoquinto incremento consecutivo, pero el mayor que se ha producido desde antes de la pandemia.

En comparación con el trimestre anterior, el precio de la vivienda se ha incrementado un 2,6%, hasta alcanzar los 1.701 euros por metro cuadrado, lo que supone un precio todavía un 28,1% por debajo del máximo histórico, registrado en el cuarto trimestre de 2007.

A pesar de esta aceleración, los expertos de Gesvalt señalan que sigue prevaleciendo una considerable "incertidumbre" en torno a la evolución de los precios de la vivienda debido a que existen indicadores que apuntan a la reactivación del mercado, como pueden ser las compraventas, que hasta septiembre de 2024 registraron un 11,2% más de operaciones que en el mismo periodo del año anterior.

No obstante, desde Gesvalt estiman que la estabilización del mercado comenzará a reflejarse en 2025, cuando esperan que los crecimientos se produzcan de forma moderada.

No hay comentarios: