MURCIA.- La Región de Murcia ha ganado en el último año 1.536 nuevos autónomos,
lo que supone un incremento del 1,5 por ciento, según los datos de
afiliación media a la Seguridad Social del mes de noviembre. Este
aumento, que supera en 0,25 puntos el registrado a nivel nacional (1,25
por ciento), hace que el número total de autónomos se sitúe en 104.270.
Por lo que respecta al dato mensual, el colectivo de personas
afiliadas al régimen especial de trabajadores autónomos registró un
aumento con respecto al mes de octubre del 0,23 por ciento, lo que se
traduce en 237 afiliaciones más.
Este aumento supera en 0,21
puntos al registrado en el conjunto de España, que fue del 0,02 por
ciento, y convierte a la Región de Murcia en la tercera comunidad
autónoma con mayor crecimiento relativo mensual de afiliación de
autónomos, sólo por detrás de la Comunidad de Madrid y Canarias.
La directora general del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Pilar
Valero, analizó estos datos con el secretario general de Confederación
Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), Ramón
Avilés, durante la reunión que mantuvieron esta semana para avanzar en
el desarrollo de acciones conjuntas que apoyen al tejido empresarial.
El encuentro sirvió para abordar los servicios específicos que el
SEF ofrece a las empresas como 'Activo Empresa', disponible en todas las
oficinas de empleo de la Región. A través de este servicio, estas
pueden recibir asesoramiento en materia de contratación de personal,
formación o ayudas y subvenciones de la mano de personal especializado.
La amplia oferta de cursos de formación gratuita que ofrece el SEF
adaptada a las necesidades de las empresas fue otro de los asuntos
tratados en la reunión. "Esta formación, que se planifica a demanda y a
medida de las empresas, contribuye no sólo a mejorar la cualificación de
los trabajadores sino también la competitividad de estas al contar con
profesionales especializados", explicó Pilar Valero.
Asimismo,
el SEF tiene abierta permanentemente una convocatoria de ayudas para
las empresas que busquen incorporar trabajadores a través de formación a
medida, diseñada y adaptada a los perfiles que necesita.
De
esa manera, las empresas pueden solicitar la subvención del cien por
cien del coste para la realización de acciones formativas que incluyan
un compromiso de contratación, preferentemente de carácter indefinido, o
de una duración no inferior a seis meses.
En ambos casos no podrá ser
inferior a media jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario