MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional, a través del
Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), ha
acreditado este año, en relación con 2023, al doble de personas sin
titulación que han demostrado su cualificación profesional.
Este año han conseguido su acreditación en el Procedimiento de
Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de las competencias
profesionales (Prear) 798 personas, mientras que en 2023 fueron un total
de 347. Esto supone finalizar el año superando el doble de
acreditaciones registradas.
De ese total, el 65 por ciento
corresponde a hombres y el 35 por ciento a mujeres; y el 75 por ciento
se encuentra en un rango de edad de entre 30 y 54 años.
Además, Educación ha ampliado a más de 400 la oferta de cualificaciones
profesionales que los ciudadanos sin titulación oficial, pero con
experiencia laboral o formación no formal, pueden acreditar oficialmente
y ya es posible obtener ese reconocimiento en la totalidad de las
cualificaciones profesionales incluidas en la oferta existente de
Formación Profesional de la Región de Murcia.
El consejero de
Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, resaltó "el incremento
año a año de las solicitudes, lo que pone de manifiesto la apuesta del
Gobierno regional por la formación y por facilitar a la población
mecanismos que validen sus competencias para mejorar su empleabilidad,
hacer frente a un mercado laboral en constante evolución y cada vez más
especializado, y al mismo tiempo les brinda la posibilidad de continuar
estudiando".
El procedimiento no es un examen sino una
verificación de que el candidato posee los conocimientos establecidos en
la cualificación profesional, permite obtener la acreditación oficial
y, posteriormente, ofrecer un itinerario personalizado para completar su
formación y obtener el correspondiente título de Formación Profesional o
certificado de profesionalidad.
Durante todo el
procedimiento se cuenta con la orientación y la guía de profesionales.
El Prear acredita las competencias profesionales adquiridas a través de
la experiencia laboral o con formación no formal. De este modo, se
consigue una acreditación oficial con validez nacional, que es expedida
por la Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen
Especial y Educación Permanente.
La oferta completa de
cualificaciones se puede consultar en la página web del Icuam. La
inscripción se realiza telemáticamente a través de la Sede Electrónica
de la Comunidad, con número de procedimiento 3596.
El plazo
está abierto permanentemente y periódicamente se publican las listas de
las personas admitidas que participarán en el procedimiento para
conseguir la acreditación oficial. Este proceso no implica ningún coste
para el ciudadano, ya que el Gobierno regional ha declarado exenta la
tasa correspondiente para el próximo año 2025.
Este
procedimiento está financiado por el Ministerio de Educación y Formación
Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationUE, a través del
Mecanismo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR),
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 8 de diciembre de 2024
Se duplica el número de personas sin titulación que ha acreditado su cualificación profesional en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario